Tu Horóscopo Para Mañana

Por qué debería asumir que todos son estúpidos, vagos y posiblemente locos (incluido usted)

Desde siempre, los filósofos, economistas y teóricos de la conspiración han ideado una serie de teorías elaboradas sobre la naturaleza de la sociedad y las motivaciones del comportamiento humano. De las ideas de Adam Smith a Carlos Marx , la mayoría de estos modelos dependen (al menos un poco) de la idea de actores humanos racionales que trabajan para lograr resultados razonables para ellos mismos, su comunidad o la sociedad. Pero están equivocados.


De manera similar, se han escrito volúmenes sobre cómo debe relacionarse con éxito con otras personas, pero la mayoría asume que la persona con la que está hablando es una persona relativamente inteligente y funcional, aunque probablemente no lo sea. Probablemente tú tampoco lo estés.

En la práctica, las personas son estúpidas, perezosas y se comportan como si estuvieran locas, y todos los esfuerzos humanos son el resultado de ese trío de rasgos casi universales. Así que deberíamos ver el mundo en consecuencia.

todo el mundo es estúpido

Cuando pienso en personas inteligentes, como en realidad gente inteligente, no solo el tipo más inteligente del autobús, sino un físico teórico inteligente: solo puedo concluir que soy un maldito idiota. Pero cuando leí la sección de comentarios en el New York Times , siento que podría ser la persona más inteligente del mundo. La cuestión es que hay muchos más comentaristas del New York Times que físicos teóricos. En otras palabras, el cuarenta y seis por ciento de los estadounidenses cree que los fantasmas existen , por lo que rara vez tratamos con la vanguardia intelectual en nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, en última instancia, no importa dónde caiga alguien en el 'espectro de la inteligencia' porque incluso la persona más inteligente es estúpida la mayor parte del tiempo. Esto no quiere decir que la gente no poder ser inteligente, pero que lo que definimos como 'inteligencia' rara vez es la base de decisiones, opiniones e interacciones, incluso entre personas que pueden obtener una puntuación alta en las pruebas de coeficiente intelectual o mostrar otras características externas que hemos decidido denotar 'inteligencia'.


El psicólogo Daniel Kahneman ganó un Premio Nobel de economía y una medalla presidencial de la libertad por su estudio de toda la vida de la psicología de la toma de decisiones. En su libro de 2011 Pensando, Rápido y Lento, Kahneman propone que tenemos dos modos de procesar la información para tomar decisiones. El primero es automático. Es nuestra primera reacción, la formación de nuestra mente de asociaciones instantáneas sin esfuerzo. Es intuitivo e impresionista, el resultado de las conexiones que hemos construido a través de innumerables experiencias pasadas.

El segundo es un pensamiento más lento: la parte de nuestro cerebro que usamos cuando hacemos un problema de álgebra, donde seguimos pasos lógicos y cuidadosos para llegar a una conclusión. Este tipo de pensamiento es mucho trabajo.


Según Kahneman, no importa cuán 'inteligentes' seamos, nuestro modo de pensar cotidiano implica una interacción entre estos dos modos de pensamiento, con el Modo 2 monitoreando ligeramente la entrada sin forma del Modo 1 mientras navegamos por el mundo, rara vez. canalizando para ofrecer entrada. Piense en cuán irreflexivamente puede conducir un automóvil, por ejemplo.

La mayoría de las veces, esto funciona bien. Tomamos nuestras suposiciones, impresiones y sesgos y basamos nuestras decisiones y opiniones en ellos sin estática. Incluso algo que desafía nuestras suposiciones básicas generalmente puede explicarse con un pequeño esfuerzo de la mente del Modo 2.


todos son perezosos

La cantidad de esfuerzo que se necesitaría para pensar siempre con la mente del Modo 2 sería insostenible y en gran medida inútil la mayor parte del tiempo. En realidad, examinar nuestras suposiciones y decisiones con el cuidado que le damos a un problema de álgebra requiere un gran esfuerzo, y ¿quién tiene tiempo? La mayoría de las decisiones en realidad no tienen una sola respuesta 'correcta' de todos modos, y hay una tonelada de grandes programas que se transmiten en este momento.

Esto podría considerarse perezoso. Si bien la pereza a menudo se ridiculiza como un defecto de carácter o uno de los siete pecados capitales , en realidad ofrece grandes ventajas evolutivas. Moluscos han existido durante millones de años y no hacen una mierda.

Muchos seguidores de la psicología evolutiva (en sí misma una disciplina a menudo perezosa) sostienen que los humanos conservan energía haciendo lo justo para satisfacer las necesidades inmediatas era una estrategia de supervivencia preferible al esfuerzo que se necesita para participar en una planificación a largo plazo para algún objetivo abstracto: simplemente ir a cazar un oso y no preocuparse por construir una ciudad. En el mundo de 2021, la gratificación inmediata tampoco es una estrategia de éxito óptima, pero es difícil para nosotros deshacernos de nuestros antiguos impulsos, por lo que es seguro asumir que la mayoría de las personas que conoces piensan y actúan a muy corto plazo.

Para ilustrar cuán “perezoso” eres, pregúntate qué porcentaje de tu tiempo se dedica a pasar el día y qué cantidad se dedica a esforzarte realmente por algún tipo de ganancia abstracta a largo plazo.


La mayoría de nosotros nos comportamos locamente

De acuerdo a el Instituto Nacional de Salud Mental , uno de cada cinco estadounidenses vive con una enfermedad mental, y Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades , más de la mitad de nosotros seremos diagnosticados con una enfermedad o trastorno mental en algún momento de nuestra vida. Y esto no tiene en cuenta a todos los que no hemos sido diagnosticados pero que a menudo no somos razonables.

Tampoco tiene en cuenta a muchas personas con trastornos de la personalidad, que tienen menos probabilidades de buscar tratamiento pero más probabilidades de tener éxito (en los negocios y la política) que otras, aunque su empatía reducida puede afectar negativamente sus decisiones. Los investigadores los llaman “ psicópatas exitosos ”, y los describe así: “Completamente carentes de conciencia y sentimiento por los demás, egoístamente toman lo que quieren y hacen lo que les place, violando las normas y expectativas sociales sin el más mínimo sentimiento de culpa o arrepentimiento”. ¿Se parece a alguien de quien hayas oído hablar?

Si la prevalencia de la enfermedad mental existe porque la enfermedad mental proporciona alguna ventaja evolutiva , es el resultado de una sociedad toxica , o surge de una mayor conciencia de los problemas de salud mental es discutible, pero es seguro asumir que muchos de nosotros sufrimos hasta cierto punto, o al menos nos comportamos como locos.

A menudo no hay signos externos de estupidez, pereza o locura.

Es fácil pensar que las personas son tontas y perezosas cuando estás en la fila en Costco, estás en 'Mode 1 Mind', por lo que tus prejuicios se activan, pero el truco es darse cuenta de que todos es igual de defectuoso. Los adornos externos que hemos llegado a asociar con la cordura y la inteligencia son tan falsos como suponer que el tipo que está a tu lado en la fila es un tonto.

Muchos de nosotros tendemos a pensar que las personas ricas y poderosas son así porque son inteligentes, laboriosas y toman decisiones acertadas (los ricos te lo dirán), pero es poco probable que la verdadera 'fuente' de la riqueza tenga algo que ver con esas cosas. En cambio, es una confluencia complicada de destino, cultura y pura suerte lo que se suma a la riqueza, como una lotería tan exclusiva que ni siquiera puedes comprar un boleto para jugarla.

“Este idiota rico tiene tantos defectos como yo” es algo importante a tener en cuenta cuando se trata de personas con más autoridad o dinero que el que tienes. Nadie, ni siquiera las personas ricas y poderosas, está jugando al ajedrez en 3D. La gente apenas juega a las damas en 2D.

Eres tan defectuoso como todos los demás.

Sería bueno pensar que reconocer las fallas y las posibles trampas en los mundos internos de otras personas haría más fácil reconocerlos en usted mismo, para volverse más 'consciente', dedicado y centrado, pero no funciona de esa manera. Siéntase libre de intentarlo, por supuesto, pero probablemente no tendrá éxito. Es casi seguro que eres peor para comprender tus propios prejuicios que para reconocerlos en los demás, y saber ese hecho no te ayudará a escapar de la trampa del dedo chino.

Ser “inteligente” tampoco lo será. Los investigadores han estudiado durante mucho tiempo los 'puntos ciegos de prejuicios' (nuestra tendencia a ver los prejuicios de otras personas sobre los nuestros), pero investigaciones recientes sugieren que la 'sofisticación cognitiva' más a menudo conduce a que las personas tengan una más grande Punto ciego del sesgo: ser 'más inteligente' parece dificultar la comprensión de sus sesgos en comparación con verlos en los demás.

Uno pensaría que Daniel Kahneman, quien literalmente escribió el libro (en realidad, varios libros) sobre la naturaleza de la toma de decisiones defectuosa, podría evitar las trampas, pero no. “Mi pensamiento intuitivo es tan propenso al exceso de confianza, las predicciones extremas y la falacia de la planificación como lo era antes de que hiciera un estudio de estos temas”, escribe en Pensando, Rápido y Lento .  

¿Cómo puedes usar esta información a tu favor?

No hay nada que puedas hacer para cambiar los procesos mentales de los demás. Solo puedes aceptarlos. Pero esa aceptación puede ayudar a que el mundo tenga más sentido, ya sean interacciones personales o política mundial. Darte cuenta de que los movimientos políticos y sociales surgen de las decisiones de individuos que trabajan con información incompleta y un conjunto de prejuicios desconocidos, en lugar de una camarilla de personas poderosas que planean en secreto la dominación mundial, podría significar que es menos probable que caigas en teorías de conspiración. .y de repente, el hecho de que cientos de personas inteligentes y con talento dedicaron su vida profesional a producir la versión cinematográfica de gatos tiene sentido.

También es un gran alivio en las relaciones interpersonales. Saber que tu rival de fútbol de fantasía y tus compañeros de trabajo en la jaula de bateo solo están dando tumbos significa que puedes dejar de obsesionarte con sus motivaciones. Nadie sabe lo que está haciendo, después de todo, y probablemente solo esté tratando de facilitarse las cosas a corto plazo.

Sin embargo, no debe mencionar nada de esto a sus seres queridos. Solo finge que todo tiene sentido. Así es como nos llevamos.