El Imperio de Malí estaba ubicado en África Occidental. Creció a lo largo del río Níger y finalmente se extendió a lo largo de 1.200 millas desde la ciudad de Gao hasta el Océano Atlántico. Su frontera norte estaba justo al sur del desierto del Sahara. Cubrió regiones de los países africanos modernos de Mali , Níger, Senegal, Mauritania, Guinea y Gambia.
Mapa de Malipor Ducksters ¿Cuándo gobernó el Imperio de Mali?
El Imperio de Malí se estableció alrededor de 1235 EC. Comenzó a perder poder en la década de 1400 y se derrumbó por completo en 1600 EC.
¿Cómo empezó el Imperio?
El Imperio de Mali se formó cuando un gobernante llamado Sundiata Keita unió las tribus de los pueblos Malinke. Luego los llevó a derrocar el gobierno de los Soso. Con el tiempo, el Imperio de Malí se hizo más fuerte y se apoderó de los reinos circundantes, incluido el Imperio de Ghana.
Gobierno
El gobierno del Imperio de Mali fue dirigido por el emperador llamado Mansa. Luego, el imperio se dividió en provincias, cada una de las cuales estaba dirigida por un gobernador llamado ferba. La religión del Islam jugó un papel importante en el gobierno y muchos de los administradores del gobierno eran escribas musulmanes.
La cultura de Mali
Aunque había muchas pequeñas tribus y grupos culturales dentro del Imperio de Malí, la mayoría de estos grupos se consideraban parte de los pueblos mande. Los pueblos mande hablaban idiomas similares y tenían culturas similares. La gente se dividió en castas. Una de las castas más respetadas eran los agricultores. Los agricultores eran muy apreciados porque proporcionaban alimentos. Justo debajo de los agricultores estaban los artesanos. Otros grupos incluían pescadores, escribas, funcionarios, soldados y esclavos.
La religión del Islam fue una parte importante del Imperio de Malí. Sin embargo, aunque los reyes, o Mansas, se habían convertido al Islam, no obligaron a sus súbditos a convertirse. Mucha gente practicaba una versión del Islam que combinaba las creencias islámicas con las tradiciones locales.
Mansa Musa by Abraham Cresques Mansa Musa
Quizás el más famoso de los emperadores de Mali fue Mansa Musa. Mansa Musa se hizo famoso por su lujoso viaje a La Meca en Arabia Saudita. La Meca es la ciudad santa de los musulmanes y Mansa Musa decidió hacer una peregrinación a La Meca en 1324.
Se dice que Mansa Musa era extremadamente rica y que trajo consigo hasta 60.000 personas en su peregrinaje. También trajo camellos cargados con oro . Mansa Musa debe haber causado una gran impresión durante su viaje con su gran séquito y su enorme despliegue de riqueza. Durante sus viajes, Mansa Musa regaló y gastó una cantidad significativa de oro, pero también trajo muchas ideas nuevas a Mali. Esto incluyó a varios eruditos como arquitectos, poetas y maestros que ayudaron a mejorar su imperio.
Caída del Imperio de Mali
No mucho después de que terminara el gobierno de Mansa Musa, el Imperio de Mali comenzó a debilitarse. En la década de 1400, el imperio comenzó a perder el control a lo largo de los bordes de sus fronteras. Luego, en el siglo XVI, el Imperio Songhai subió al poder. El Imperio de Malí llegó a su fin en 1610 con la muerte del último Mansa, Mahmud IV.
Datos interesantes sobre el imperio de la antigua Malí
Algunos historiadores estiman que Mansa Musa pudo haber sido la persona más rica de la historia.
La gran riqueza de Malí provino de las minas de oro y sal.
La ciudad capital del imperio era Niani. Otras ciudades importantes fueron Tombuctú, Gao, Djenne y Walata.
El Imperio de Malí controlaba importantes rutas comerciales a través del desierto del Sahara hacia Europa y Oriente Medio.
La ciudad de Tombuctú se consideraba un centro de educación y aprendizaje e incluía la famosa Universidad de Sankore.