Tu Horóscopo Para Mañana

Conceptos básicos del sonido

Conceptos básicos del sonido


El sonido es una vibración u onda que viaja a través de la materia (sólida, líquida o gaseosa) y se puede escuchar.

¿Cómo se mueve o se propaga el sonido?

La vibración es iniciada por algún movimiento mecánico, como alguien tocando la cuerda de una guitarra o llamando a una puerta. Esto provoca una vibración en las moléculas junto al evento mecánico (es decir, donde su mano golpea la puerta al golpear). Cuando estas moléculas vibran, a su vez hacen que las moléculas que las rodean vibren. La vibración se propagará de molécula a molécula haciendo que el sonido viaje.

El sonido debe viajar a través de la materia porque necesita la vibración de las moléculas para propagarse. Debido a que el espacio exterior es un vacío sin materia, es muy silencioso. La materia que transporta el sonido se llama medio.

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es la rapidez con la que la onda o las vibraciones atraviesan el medio o la materia. El tipo de materia tiene un gran impacto en la velocidad a la que viajará el sonido. Por ejemplo, el sonido viaja más rápido en el agua que en el aire. El sonido viaja aún más rápido en acero.



En aire seco, el sonido viaja a 343 metros por segundo (768 mph). A este ritmo, el sonido viajará una milla en unos cinco segundos. El sonido viaja 4 veces más rápido en el agua (1.482 metros por segundo) y alrededor de 13 veces más rápido a través del acero (4.512 metros por segundo).

¿Qué es la barrera de sonido?

Cuando los aviones van más rápido que la velocidad del sonido (también llamado Mach 1), se llama romper la barrera del sonido. La mayoría de los aviones no van tan rápido, pero algunos aviones de combate sí. Cuando atraviesan la velocidad del sonido, el avión arroja gotas de agua que se han condensado en el avión creando un halo blanco de aspecto fresco (ver la imagen de arriba).

Cuando los aviones rompen la barrera del sonido, también crean algo llamado boom sónico. Este es un ruido fuerte como una explosión que se genera a partir de una serie de ondas sonoras que se juntan cuando el avión viaja más rápido que el sonido.

Volumen

El volumen del sonido es la medida del volumen. Para cuantificar el volumen usamos decibelios. Cuantos más decibeles, más fuerte es el sonido. Un sonido suave, como un susurro, medirá entre 15 y 20 decibeles. Un sonido fuerte como el de un motor a reacción equivale a 150 decibeles. El umbral de dolor se produce en torno a los 130 decibeles.

Los sonidos fuertes pueden dañar sus oídos y causar pérdida de audición. Incluso los sonidos tan fuertes como 85 decibeles pueden arruinar sus oídos si los escucha durante un largo período de tiempo. Por esta razón, es una buena idea no escuchar música alta o hacer que sus audífonos estén demasiado altos.

Para más información sobre la ciencia del sonido: Sonido 102