Tu Horóscopo Para Mañana

Día de Concienciación sobre el Autismo

2 de abril de, 2012


Día de Concienciación sobre el Autismo

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es el 2 de abril. Este es un día en el que organizaciones de todo el mundo realizan eventos especiales para recaudar fondos y concienciar sobre el autismo.

Ilumina azul

Una de las formas en que muchas organizaciones reconocieron el Día del Autismo fue iluminar su edificio de azul. Esto fue parte de la campaña 'enciéndelo azul' de Autism Speaks. Era su forma de 'arrojar luz' sobre el autismo. Muchos edificios y estructuras famosas se iluminaron de azul, incluido el Empire State Building en la ciudad de Nueva York, la Ópera de Sidney en Australia, las cataratas de las Cataratas del Niágara, la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, la Torre CN en Toronto y la Gran Buda en Japón.

Este es el tercer año de la campaña Light it Up Blue y, por los muchos hitos mundiales famosos que participaron, ha tenido mucho éxito.

¿Qué es el autismo?

El autismo es un término genérico para varios trastornos diferentes que tienen que ver con el desarrollo del cerebro. Los efectos del autismo varían mucho de una persona a otra. Algunas personas tienen problemas para aprender, otras tienen dificultades físicas y algunas pueden tener problemas para comunicarse. Algunas personas incluso pueden ser especialmente talentosas en un área específica como la música, el arte o las matemáticas.

El autismo generalmente se diagnostica antes de que el niño cumpla tres años. Cuanto antes sean los diagnósticos, antes los médicos podrán trabajar para ayudar al niño a desarrollarse. Por eso la conciencia es tan importante. Cuanto más sepamos y cuanto antes los niños puedan obtener ayuda, mejor.

¿Cuántos niños tienen autismo?

Desafortunadamente, el autismo se está volviendo cada vez más común. Las estadísticas actuales de los CDC muestran que alrededor de 1 de cada 88 niños tiene algún tipo de autismo. Los niños tienen muchas más probabilidades de ser diagnosticados como autistas que las niñas. Al volverse tan común, la mayoría de las personas tienen un amigo, vecino o pariente que sufre de autismo.

¿Qué podemos hacer?

La ciencia está avanzando en la determinación de las diversas causas del autismo, así como en las formas de tratar y ayudar a las personas que lo padecen. Sin embargo, todavía les queda un largo camino por recorrer. Al leer sobre esto y ser más consciente de lo que debe buscar, donando su tiempo y dinero para la investigación y ayudando donde pueda en sus escuelas y vecindarios, puede hacer mucho para ayudar.

Aquí hay algunos enlaces para obtener más información:

http://www.autismspeaks.org

http://www.autism-society.org/