Ribosoma celular

Ribosoma celular

Los ribosomas son como pequeñas fábricas en la célula. Producen proteínas que realizan todo tipo de funciones para el funcionamiento de la célula.

¿Dónde se encuentran los ribosomas dentro de la célula?

Los ribosomas están ubicados en el líquido dentro de la célula llamado citoplasma o adheridos a la membrana. Se pueden encontrar tanto en células procariotas (bacterias) como eucariotas (animales y plantas).

Orgánulo

Los ribosomas son un tipo de orgánulo. Los orgánulos son estructuras que realizan funciones específicas para la célula. La función del ribosoma es producir proteínas. Otros orgánulos incluyen el núcleo y las mitocondrias.

Estructura del ribosoma

El ribosoma tiene dos componentes principales llamados subunidad grande y subunidad pequeña. Estas dos unidades se unen cuando el ribosoma está listo para producir una nueva proteína. Ambas subunidades constan de hebras de ARN y varias proteínas.
  • Subunidad grande: la subunidad grande contiene el sitio donde se forman nuevos enlaces al crear proteínas. Se llama '60S' en células eucariotas y '50S' en células procariotas.
  • Subunidad pequeña: la subunidad pequeña realmente no es tan pequeña, solo un poco más pequeña que la subunidad grande. Es responsable del flujo de información durante la síntesis de proteínas. Se llama '40S' en células eucariotas y '50S' en células procariotas.
La 'S' en los nombres de las subunidades es una unidad de medida y representa la unidad Svedberg.


Síntesis de proteínas

La función principal del ribosoma es producir proteínas para la célula. Puede haber cientos de proteínas que deben fabricarse para la célula, por lo que el ribosoma necesita instrucciones específicas sobre cómo producir cada proteína. Estas instrucciones provienen del núcleo en forma de ARN mensajero. El ARN mensajero contiene códigos específicos que actúan como una receta para decirle al ribosoma cómo producir la proteína.

Hay dos pasos principales en la producción de proteínas: transcripción y traducción. El ribosoma realiza el paso de traducción. Puede ir aquí para obtener más información sobre proteinas .

Traducción

La traducción es el proceso de tomar las instrucciones del ARN mensajero y convertirlo en una proteína. Estos son los pasos que toma el ribosoma para producir la proteína:
  • Las dos subunidades se unen con el ARN mensajero.
  • El ribosoma encuentra el lugar de inicio correcto en el ARN llamado codón.
  • El ribosoma desciende por el ARN, leyendo las instrucciones sobre qué aminoácidos unir a la proteína. Cada tres letras del ARN representa un nuevo aminoácido.
  • El ribosoma une los aminoácidos que forman la proteína.
  • Deja de construir la proteína cuando alcanza un código de 'parada' en el ARN que le indica que la proteína está lista.
Datos interesantes sobre el ribosoma
  • La 'costilla' en el ribosoma proviene del ácido ribonucleico (ARN) que proporciona las instrucciones para producir proteínas.
  • Se forman dentro del nucleolo del núcleo. Una vez que están listos, se envían fuera del núcleo a través de los poros de la membrana del núcleo.
  • Los ribosomas se diferencian de la mayoría de los orgánulos en que no están rodeados por una membrana protectora.
  • El ribosoma fue descubierto en 1974 por Albert Claude, Christian de Duve y George Emil Palade. Ganaron el Premio Nobel por su descubrimiento.