Cuánto jardín necesitarías para sobrevivir al 100%

  Imagen para el artículo titulado Cuánto jardín necesitarías para sobrevivir al 100 %
Foto: Irina Fischer (Shutterstock)

La jardinería a menudo se presenta como una actividad relajante y terapéutica, ¡y es relajante y terapéutica! Pero también es una señal de cuán avanzada se ha vuelto la sociedad que podemos considerar el cultivo de alimentos como un pasatiempo encantador en lugar de una necesidad absoluta. Por un lado, eso es una clara señal del dominio de la humanidad sobre el mundo. Por otro lado, nos ha dejado notablemente dependientes de un sistema de agricultura y logística de entrega que ha demostrado ser angustiosamente frágil.


Cualquiera que haya cultivado con éxito una planta de tomate en su patio trasero se ha preguntado si podría desconectarse de la red, cultivar sus propios alimentos y terminar con su supermercado local. La respuesta es sí, pero esa es la pregunta equivocada. La pregunta no es si es posible, la pregunta es cómo . Se trata de la logística: ¿Cuánto espacio necesita para cultivar suficientes cultivos para alimentarse a usted y a su familia? Las matemáticas te ayudarán a resolver esto.

Calcular los metros cuadrados necesarios

Si alguna vez ha trabajado en el jardín por diversión, o para complementar los alimentos que compra en la tienda con algunas delicias caseras, es posible que no sepa cuánto espacio se necesita para alimentar a alguien. Es posible que haya notado que las granjas familiares son una especie de grande , y hay una muy buena razón para ello (aunque parte de ese espacio se dedicaba tradicionalmente al ganado y a los animales de tiro). Las estimaciones varían. Diferentes cultivos requieren diferentes cantidades de espacio, por ejemplo, y algunos gurús de la jardinería calcule que necesitaría al menos 4,000 pies cuadrados por persona , con más espacio asignado para cosas como carriles entre cultivos.

La mayoría de nosotros no tenemos 4,000 pies cuadrados para dedicar a la jardinería, pero probablemente no necesites tanto mientras seas eficiente. Una buena regla general es que necesita alrededor de 200 pies cuadrados por persona para un jardín autosuficiente. Entonces, si es una familia de cuatro, calcule que necesitará alrededor de 800 pies cuadrados, o un espacio de aproximadamente 20x40 o 10x80.

Eso es... todavía mucho espacio, especialmente si estás en un entorno urbano. La clave es planificar tu jardín, porque los diferentes cultivos ocupan diferentes cantidades de espacio, y si vas a vivir de esos cultivos, debes incluir una amplia variedad de plantas para completar la nutrición. Su jardín deberá incluir estos:


  • Proteínas. Si vas a sobrevivir en un jardín, no comerás carne. Si bien las nueces son una excelente fuente de proteínas, los árboles de nueces ocupan mucho espacio, así que asegúrese de plantar frijoles. El cultivo de habas en postes requerirá aproximadamente seis pies cuadrados de jardín por persona. Las judías verdes ocuparán unos 10 pies cuadrados y la soja consumirá unos 30 pies cuadrados.
  • Carbohidratos. Necesitarás algo de almidón en tu dieta. La buena noticia es que tienes muchas opciones. Beans hará doble trabajo aquí, de hecho. Las papas requerirán alrededor de 25 pies cuadrados por persona, el maíz requerirá alrededor de 30 pies cuadrados por persona, la calabaza necesitará alrededor de seis pies cuadrados y los guisantes necesitarán alrededor de ocho pies cuadrados.
  • vitaminas Una dieta completa requiere una gran cantidad de nutrientes más allá de las proteínas y los carbohidratos, así que planee incluir cosas como espinacas (ocho pies cuadrados por persona), brócoli (ocho pies cuadrados), col rizada (un pie cuadrado) o repollo (10 pies cuadrados).
  • frutas Puedes vivir solo de verduras, pero tener algunas frutas es una gran idea. Los melones son geniales (seis pies cuadrados por persona), al igual que las calabazas (10 pies cuadrados), las fresas (10 pies cuadrados) y las sandías (seis pies cuadrados).
  • Medicinales & Spices. Algunas plantas no ofrecen mucho valor nutricional, pero mejoran mucho la vida al proporcionar condimentos o beneficios para la salud. Algunos ejemplos incluyen cilantro (un pie cuadrado por persona), ajo (cuatro pies cuadrados), cebollas (ocho pies cuadrados) y mostaza (dos pies cuadrados).

Si cultiva todas las plantas que acabamos de discutir para una familia de cuatro, necesitaría un espacio de jardín de aproximadamente 754 pies cuadrados de jardín, por lo que la regla de 200 pies cuadrados funciona bastante bien.

Aquí están las advertencias para sobrevivir con su propia comida

Aquí hay algunas advertencias, o aspectos de un jardín de supervivencia en los que realmente debe pensar antes de decidir que solo porque su patio trasero está precisamente 200 pies cuadrados podrás lograr esto. En primer lugar, la lista anterior no es exhaustiva y solo incluye algunos ejemplos. Es posible que desee cosas como zanahorias, okra o coliflor. Este calculadora del tamaño del jardín le dará una idea de cuántos pies cuadrados requiere cada cultivo. Al planificar su jardín, la regla principal es esta: Cultiva cosas que quieras comer. Cultivar alimentos que desprecias no es forma de vivir.


Otras cosas a considerar:

  • Variedad. Tenga en cuenta que cultivar suficiente comida para sobrevivir lo desgastará con el tiempo. Seguro podría llévate Mark Watney y trata de vivir solo de papas (y usted podría ser capaz de con algunos suplementos añadidos), pero si cree que entrar en el segundo año de nada más que patatas no será deprimente, se está engañando a sí mismo. Tenga en cuenta que la variedad es la especia de la vida, y la variedad de dieta requerirá más pies cuadrados.
  • Semillas. Asegúrate de seleccionar siempre semillas polinizadas abiertas para que puedas recuperar semillas de tus cultivos y volver a sembrar.
  • Deterioro. Cultivar alimentos es una batalla contra la naturaleza. En el momento en que sus cultivos comiencen a crecer, aparecerán cosas hambrientas para comérselos en medio de la noche, los insectos anidarán en ellos y las enfermedades de alguna manera los encontrarán. Vas a necesitar un margen de error si vas a vivir de tu jardín, y probablemente necesitarás uno o dos años para averiguar qué no hacer y hacer ajustes a su plan.
  • Diseño. Hay muchas maneras de diseñar y administrar un jardín de supervivencia. jardines de pies cuadrados use camas elevadas y un sistema de cuadrícula para maximizar el espacio, jardines de ojo de cerradura son resistentes a la sequía y jardines de hacienda utilizar un diseño similar a una granja (y requieren más espacio). Cuando planifique un jardín de supervivencia, mire el espacio que tiene y considere qué tipo de diseño de jardín maximizará su rendimiento.

Un jardín de supervivencia puede brindarle mucho alivio a su bolsillo y mucha independencia a su vida, si tiene el espacio necesario. Oye, nadie dijo que desconectarse de la red fuera fácil.