Tu Horóscopo Para Mañana

Los 'cuatro jinetes' que pueden predecir si te divorciarás

  Imagen del artículo titulado Los 'cuatro jinetes' que pueden predecir si te divorciarás
Foto: fizkes (Shutterstock)

Divorcio es la gran palabra que comienza con “D” en la que nadie en un matrimonio quiere pensar, pero todos sabemos que sucede, incluso en parejas cuya relación alguna vez fue feliz y sólida. Si ha estado luchando con su relación, o simplemente es alguien que preferiría estar proactivo que reactivo cuando se trata de su matrimonio, es posible que se pregunte si hay algo que podría ayudarlos a usted y a su pareja a evitar el divorcio por completo.


El Dr. John Gottman, un renombrado psicólogo y experto en relaciones, es conocido por su trabajo sobre la predicción del divorcio. Después de estudiar a miles de parejas que discutían en su laboratorio, identificó patrones negativos específicos que predicen el divorcio, lo que él llama los cuatro jinetes del apocalipsis Es decir, si aparecen en su matrimonio continuamente, puede estar seguro de que se dirigirá a la corte de divorcio.

Sin embargo, junto con el conocimiento viene el poder. Una vez que sepa cuáles son estos patrones, podrá reconocer cómo y cuándo aparecen en su matrimonio. rebeca phillips , una consejera profesional licenciada, comparte sus pensamientos sobre los Cuatro Jinetes y cómo puede prevenir esos comportamientos y mostrarse mejor para su pareja y para usted mismo y, a su vez, mantener su matrimonio intacto.

Críticas en un matrimonio.

“Criticar es expresar el juicio de otra persona”, dice Phillips. “Criticar es diferente de criticar o confrontar. El último implica abordar problemas, mientras que el primero se trata de atacar el carácter de tu pareja.

Phillips dice que la crítica es destructiva porque causa dolor y desconexión.


“La crítica puede convertirse en un patrón vicioso y crónico que conduce al otro jinete”, dice, “como la actitud defensiva y el desprecio”.

Las críticas suenan como: “¿Por qué sacas la basura así? Nunca haces nada bien. O, “Siempre estoy tratando de tener una conversación contigo, y nunca me escuchas”.


Para evitar las críticas, Phillips dice que es importante usar declaraciones de 'yo' en lugar de declaraciones de 'tú' cuando se enfrenta a una confrontación o conflicto.

En lugar de decir, 'Nunca me contestas. Eres tan desconsiderado con los demás”, intenta decir: “Me siento preocupado cuando no recibo una respuesta a mis llamadas o mensajes de texto”. En lugar de decir, “Nunca te enfrentas a tu madre. Debes preocuparte más por su opinión que por la mía”, trata de decir: “Me sentiría más apoyado si me defendieras cerca de tu madre”.


Desprecio en un matrimonio

“El desprecio es esencialmente actuar superior a tu pareja”, dice Phillips. “Se puede identificar como faltarle el respeto a tu pareja, burlarte de ella, ridiculizarla, insultarla y usar el sarcasmo.

Según el Instituto Gottman, el desprecio es el mayor predictor de divorcio . “Por lo general, se desarrolla cuando se acumulan pensamientos negativos sobre la pareja y comienzan a manifestarse de manera despectiva”, dice Phillips.

El desprecio suena como: “Realmente no deberías usar ese atuendo. ¿Por qué no puedes usar ropa normal? O, “Eres un idiota. Nunca tienes ningún sentido.

Para evitar comportamientos despectivos, es imperativo que los socios se traten con respeto y aprecio.


En lugar de decir: “¿De qué tienes que quejarte? Te sientas en tu trasero todo el día en tu trabajo de oficina y luego solo juegas en línea. Qué patético”, diga: “Parece que has tenido un día difícil. Puedo relacionar. ¿Cómo podemos hacer que esta noche sea mejor?”

Actitud defensiva en un matrimonio

“La actitud defensiva a menudo resulta de las críticas”, dice Phillips. “Las personas a menudo se ponen a la defensiva cuando se sienten juzgadas por sus parejas en lugar de ser recibidas con compasión y comprensión”.

La actitud defensiva no solo invalida lo que tu pareja está tratando de comunicar, dice ella, sino que también asegura que ninguna de las partes se comunique con la otra. Defensivo puede sonar como, “¿Por qué me pides que lave los platos? Sabes que he tenido un día largo en el trabajo. Estás en casa todo el día. ¿Por qué no las haces simplemente?

Cambia la actitud defensiva por respuestas no defensivas, sugiere Philllips. Responder de manera no defensiva implica escuchar la perspectiva de tu pareja y asumir la responsabilidad personal.

En lugar de decir,   “Solo te oculto cosas por cómo siempre reaccionas”, trata de decir, “Entiendo que te gustaría que fuera más abierto y que hacerlo ayudaría a nuestra relación. ¿Podemos discutir lo que ambos necesitamos para una mejor comunicación?”

Obstrucción en un matrimonio

“El obstruccionismo ocurre cuando una pareja se inunda emocionalmente y, a menudo, es una respuesta al desprecio”, dice Phillips. “El obstruccionismo implica cerrarse, retirarse o darle la espalda a su pareja”.

Según Phillips, obstruir es una forma ineficaz de hacer frente. “Puede convertirse fácilmente en un patrón destructivo en una relación al crear más distancia entre los socios y garantizar que los problemas no se solucionen. El obstruccionismo esencialmente crea una cuña en la que uno de los socios se siente excluido del otro”.

El obstruccionismo consiste en evitar el contacto visual, no enviar mensajes de texto ni devolver la llamada, fingir estar ocupado o ignorar a su pareja en la misma habitación.

“Es importante regular tus emociones cuando te inundas emocionalmente”, dice Phillips. “En lugar de cerrarse por completo, intente comunicar su necesidad de calmarse antes de continuar una conversación”.

En lugar de alejarte, dar el trato silencioso, evitar el contacto visual o participar en otra tarea mientras ignoras a tu pareja, intenta decirle que te gustaría tomarte un tiempo para recuperarte antes de continuar la conversación.