La mayoría de las personas en la antigua China eran agricultores campesinos. Aunque eran respetados por la comida que proporcionaban al resto de los chinos, vivían vidas duras y difíciles.
El agricultor típico vivía en un pequeño pueblo de alrededor de 100 familias. Trabajaban pequeñas granjas familiares. Aunque tenían arados y a veces usaban animales como perros y bueyes para hacer el trabajo, la mayor parte del trabajo se hacía a mano.
Un banquete nocturnopor Huang Shen Trabajando para el gobierno
Los agricultores tenían que trabajar para el gobierno durante aproximadamente un mes al año. Sirvieron en el ejército o trabajaron en proyectos de construcción como la construcción de canales, palacios y murallas de la ciudad. Los agricultores también tuvieron que pagar un impuesto dando al gobierno un porcentaje de sus cosechas.
Comida
El tipo de comida que consumía la gente dependía del lugar donde vivía. En el norte el cultivo principal fue un grano llamado mijo y en el sur el cultivo principal fue el arroz. Con el tiempo, el arroz se convirtió en el principal alimento básico de gran parte del país. Los agricultores también criaban animales como cabras, cerdos y gallinas. Las personas que vivían cerca de los ríos también comían pescado.
Vida en la ciudad
La vida era muy diferente para quienes vivían en la ciudad. La gente de las ciudades trabajaba en una variedad de trabajos, incluidos comerciantes, artesanos, funcionarios gubernamentales y académicos. Muchas ciudades de la antigua China crecieron mucho y algunas tenían poblaciones que totalizaban cientos de miles de personas.
Las ciudades de China estaban rodeadas de formidables muros hechos de tierra compacta. Cada noche, las puertas de la ciudad se cerraban con llave y no se permitía a nadie entrar o salir de la ciudad después del anochecer.
Vida familiar
La familia china estaba gobernada por el padre de la casa. Se requirió que su esposa e hijos lo obedecieran en todas las cosas. Las mujeres generalmente se ocupaban del hogar y criaban a los hijos. Los padres decidían las parejas matrimoniales y las preferencias de los hijos que se casaban a menudo tenían poco impacto en la elección de los padres.
Una gran parte de la vida familiar china fue el respeto de sus mayores. Los niños de todas las edades, incluso los adultos, debían respetar a sus padres. Este respeto continuó incluso después de que la gente muriera. Los chinos a menudo rezaban a sus antepasados y les ofrecían sacrificios. El respeto a los mayores también formaba parte de la religión del confucianismo.
Colegio
Solo los niños ricos asistían a la escuela en la antigua China. Aprendieron a escribir usando caligrafía. También aprendieron sobre las enseñanzas de Confucio y estudiaron poesía. Estas eran habilidades importantes para los funcionarios gubernamentales y los nobles.
Vida de la mujer
La vida de las mujeres en la antigua China fue especialmente difícil. Fueron considerados mucho menos valiosos que los hombres. A veces, cuando nacía una niña, la dejaban afuera para morir si la familia no lo quería. Esto se consideraba aceptable en su sociedad. Las mujeres no tenían voz sobre con quién se casarían.
Datos interesantes sobre la vida cotidiana en la antigua China
Los comerciantes eran considerados la clase más baja de trabajadores. No se les permitió usar seda ni viajar en carruajes.
A las chicas jóvenes les vendaban los pies dolorosamente para evitar que crecieran porque los pies pequeños se consideraban atractivos. Esto a menudo hacía que sus pies se deformaran y les dificultaba caminar.
Tres generaciones (abuelos, padres e hijos) por lo general vivían todas en la misma casa.
La mayoría de las casas de la ciudad tenían un patio en el medio que estaba abierto al cielo.
El té se convirtió en una parte importante de la cultura china alrededor del siglo II. Se llamaba 'cha'.