Espías y agentes secretos
Espías y agentes secretos
Los espías y agentes secretos jugaron un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. Cada país tenía sus propias organizaciones de espías que intentaban obtener información secreta sobre sus enemigos, como movimientos de tropas, suministros, ubicaciones de búnkeres y nuevas armas.
¿Por qué eran importantes los espías? La información sobre dónde planeaba atacar el enemigo o una nueva arma que habían inventado podría ayudar a determinar el resultado de una batalla. Si un espía pudiera conseguir esta información secreta, podría salvar miles de vidas.
¿Quién se convertiría en espía? Los espías eran generalmente personas que ya tenían acceso a información y documentos secretos. Un agente enemigo se acercaría a ellos e intentaría que traicionaran a su país.
La pelota de béisbol, la pipa y el cepillo tienen compartimentos secretos.
Ocultarían cosas como mensajes secretos o componentes de radio.
Dentro del botón había una brújula secreta.
Foto de Ducksters
¿Por qué alguien se convertiría en espía? Cada espía probablemente tenía sus propias razones para convertirse en espía. Algunos lo hicieron por dinero. Otros lo hicieron porque no estaban de acuerdo con lo que estaba haciendo su país o porque secretamente eran leales a otro país.
La doble cruz Durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos desarrollaron el sistema de doble cruz. Encontrarían espías alemanes y luego los convertirían en agentes dobles. Eran muy buenos en esto, convirtiendo a más de 40 espías alemanes en agentes dobles. Luego podrían usar estos espías para encontrar información sobre los alemanes, así como para proporcionarles información falsa.
¿Tenían artilugios geniales? Sí, tenían algunos artilugios geniales que los ayudaron con sus trabajos. Muchos de estos dispositivos se utilizaron para ocultar mensajes secretos, incluidos corchos ahuecados, púas de cerca falsas y troncos de yeso para ocultar mensajes. Algunos espías tenían cargadores de batería de bicicleta que usaban para alimentar sus aparatos de radio. Otros artilugios incluían bombas escondidas en ratas, mensajes en micropuntos, silenciadores de armas y zapatos que dejaban huellas que parecían descalzas.
¿Las mujeres también eran espías? Sí, había muchas mujeres espías en ambos lados de la guerra. Varias mujeres espías británicas y francesas se lanzaron en paracaídas hacia Francia para ayudar a preparar a la Resistencia francesa para el ataque aliado el día D.
Agencias de espías Cada país tenía sus propias agencias de espionaje. Estas son algunas de las principales agencias durante la guerra:
- Abwehr - Alemania - La Abwehr era la agencia de inteligencia alemana. Tuvo éxito en infiltrarse en el subterráneo holandés durante la guerra. Sin embargo, gran parte de su información fue ignorada por los altos mandos del partido nazi, lo que hizo que la agencia fuera en gran medida ineficaz.
- MI5 y MI6 - Gran Bretaña - MI5 y MI6 eran las agencias de inteligencia británicas. Uno de sus mayores éxitos fue el programa Double Cross que convirtió a los espías alemanes en agentes dobles. También colocaron muchos espías en Francia para frustrar a los alemanes y prepararse para la invasión de Normandía el Día D.
- OSS - Estados Unidos - La OSS (Oficina de Servicios Estratégicos) fue la agencia de inteligencia estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. La OSS reclutó y entrenó a varios austríacos y alemanes para que se convirtieran en espías durante la guerra, incluido el espía Fritz Kolbe, quien proporcionó detalles de la defensa alemana antes del Día D e información sobre los programas de cohetes alemanes.
Datos interesantes sobre espías y agentes secretos de la Segunda Guerra Mundial - Muchos de los miembros de la Abwehr alemana eran antinazis e incluso participaron en intentos de asesinar a Hitler.
- Ian Fleming, quien escribió el originalJames Bondnovelas, trabajó para la inteligencia naval británica durante la guerra.
- El Partido Nazi tenía su propia agencia de inteligencia llamada RSHA. La RSHA luchaba constantemente con la Abwehr.
- Los espías eran usualmente referidos por nombres de código especiales. Dos famosos espías noruegos, John Moe y Tor Glad, fueron llamados 'Mutt y Jeff' por sus manejadores británicos.