Bioma de agua dulce

Agua dulce

Hay dos tipos principales de biomas acuáticos, el marino y el de agua dulce. El bioma de agua dulce se define como el que tiene un bajo contenido de sal en comparación con el bioma marino, que es agua salada como el océano. Vaya aquí si desea obtener más información sobre el bioma marino .

Tipos de biomas de agua dulce

Hay tres tipos principales de biomas de agua dulce: estanques y lagos, arroyos y ríos y humedales. Entraremos en los detalles de cada uno a continuación.

Estanques y lagos

Los estanques y lagos a menudo se denominan ecosistemas lénticos. Esto significa que tienen aguas tranquilas o estancadas, que no se mueven como ríos o arroyos. Vaya aquí para aprender sobre el principales lagos del mundo .

Los lagos a menudo se dividen en cuatro zonas de comunidades bióticas:
  • Zona litoral: es el área más cercana a la costa donde crecen las plantas acuáticas.
  • Zona limnética: son las aguas superficiales abiertas del lago, lejos de la orilla.
  • Zona eufótica: esta es el área debajo de la superficie del agua donde todavía hay suficiente luz solar para la fotosíntesis.
  • Zona bentónica: este es el piso o fondo del lago.
La temperatura de los lagos puede cambiar con el tiempo. En las zonas tropicales, los lagos se mantendrán a la misma temperatura relativa y el agua se enfriará a medida que avanza. En los lagos del norte, el cambio de temperatura debido a las estaciones moverá el agua del lago como se muestra a continuación.

Ciclismo acuático en lagos

Animales del lago: los animales incluyen plancton, cangrejos de río, caracoles, gusanos, ranas , tortugas, insectos , y peces .

Plantas de lago: las plantas incluyen nenúfares, lenteja de agua, espadaña, espadaña, hierba de piedra y bladderwort.

Arroyos y Ríos

Los ríos y arroyos a menudo se denominan ecosistemas lóticos. Esto significa que tienen aguas fluidas, a diferencia de las tranquilas aguas de estanques y lagos. Este bioma puede variar en tamaño dramáticamente desde pequeños arroyos que gotean hasta ríos de una milla de ancho que viajan por miles de millas. Vaya aquí para aprender sobre el los principales ríos del mundo .

Los factores clave que influyen en la ecología de arroyos y ríos incluyen:
  • Flujo: la cantidad de agua y la fuerza a la que fluye afectarán los tipos de plantas y animales que pueden vivir en un río.
  • Luz: la luz tiene un impacto porque proporciona energía a las plantas a través de la fotosíntesis. La cantidad de luz debida a las estaciones u otros factores afectará el ecosistema del río.
  • Temperatura: el clima de la tierra por la que fluye el río tendrá un impacto en la vida vegetal y animal local.
  • Química: esto tiene que ver con el tipo de geología por la que fluye el río. Afecta el tipo de suelo, rocas y nutrientes que hay en el río.
Animales de río: los animales que viven en el río o sus alrededores incluyen insectos, caracoles, cangrejos, peces como salmón y bagre, salamandras, serpientes, cocodrilos , nutrias y castores.

Plantas de río: las plantas que crecen alrededor de los ríos varían mucho según la ubicación del río en el mundo. Las plantas suelen vivir a lo largo de la orilla del río, donde el agua se mueve más lentamente. Las plantas incluyen tapegrass, water stargrass, sauces y abedules de río.

Bioma de los humedales

El bioma de los humedales es una combinación de tierra y agua. Se puede pensar en una tierra saturada de agua. La tierra puede estar mayormente bajo el agua durante parte del año o simplemente inundada en ciertos momentos. Una de las características clave de un humedal es que admite plantas acuáticas.

Los humedales incluyen pantanos, pantanos y marismas. A menudo se encuentran cerca de grandes masas de agua como lagos y ríos y se pueden encontrar en todo el mundo.

Los humedales pueden jugar un papel importante en la naturaleza. Cuando se encuentran cerca de los ríos, los humedales pueden ayudar a prevenir inundaciones. También ayudan a depurar y filtrar el agua. Son el hogar de muchas especies de plantas y animales.

Animales de los humedales: los humedales tienen una enorme diversidad de vida animal. A los anfibios, aves y reptiles les va bien en los humedales. Los depredadores más grandes son los caimanes y cocodrilos. Otros animales incluyen castores, visones, mapaches y ciervos.

Plantas de humedales: las plantas de humedales pueden crecer completamente bajo el agua o flotar sobre el agua. Otras plantas crecen principalmente fuera del agua, como árboles grandes. Las plantas incluyen algodoncillo, nenúfares, lenteja de agua, espadaña, cipreses y manglares.

Datos sobre el bioma de agua dulce
  • Los científicos que estudian cuerpos de agua dulce como estanques, lagos y ríos se denominan limnólogos.
  • La cantidad de lluvia varía ampliamente según el lugar donde se encuentre el humedal. Podría ser desde siete pulgadas por año hasta más de cien pulgadas por año.
  • Las marismas son humedales sin árboles.
  • Los pantanos son humedales en los que crecen árboles y tienen inundaciones estacionales.
  • Los pantanos de marea a veces se denominan manglares porque los manglares pueden crecer en una mezcla de agua dulce y salada.
  • El lago más grande del mundo es el Mar Caspio.
  • El río más largo del mundo es el el rio Nilo .
  • El humedal más grande del mundo es el Pantanal en América del Sur.