Tu Horóscopo Para Mañana

Cómo reconocer la 'disforia sensible al rechazo' en su hijo

  Imagen para el artículo titulado Cómo reconocer la 'disforia sensible al rechazo' en tu hijo
Foto: Pixel-Shot (Shutterstock)

Un término que está ganando terreno en la comunidad neurodivergente es Disforia Sensible al Rechazo (RSD, por sus siglas en inglés), lo que significa que alguien siente dolor cuando es criticado o siente que está siendo menospreciado o rechazado de alguna manera. Los niños con TDAH a menudo tienen RSD, que a menudo se etiqueta erróneamente como un 'mal deporte', 'demasiado sensible' o un 'llorón'. Aquí describimos los signos de RSD y hablamos con algunos expertos sobre cómo ayudar a su hijo a sobrellevarlo.


¿Qué aspecto tiene RSD?

Si eres una persona visual, mira este TikTok de Dr. Ned Hallowell , un psiquiatra que tiene y se especializa en TDAH, donde describe algunas de las cualidades de alguien con TDAH y DSR. Incluyen:

  • Sobre sensibilidad
  • Se lastima fácilmente, emocionalmente
  • empatía [aumentada]
  • Percibir el rechazo a menudo, incluso cuando no está realmente allí o no es la intención.
  • Autocrítica o diálogo interno negativo, que puede incluir autolesiones.
  • arrebatos emocionales
  • Retiro social
  • Baja autoestima

Las personas con RSD a menudo describen el sentimiento de rechazo como un dolor físico real, más severo que el dolor emocional que sienten las personas neurotípicas cuando se enfrentan a una crítica. Obviamente, eso puede dificultar el manejo de las relaciones interpersonales, las situaciones escolares y el empleo eventual. Sin embargo, RSD no es su propio diagnóstico clínico y no está en el DSM, el documento oficial que enumera las condiciones de salud mental.

¿Por qué RSD va con TDAH?

Una de las razones por las que los niños con TDAH pueden tener una mayor prevalencia de RSD puede deberse a la cantidad de rechazo que pueden enfrentar debido a sus comportamientos hiperactivos, impulsivos o de falta de atención. “Debido a estos síntomas, tienden a recibir más directivas y comentarios negativos de los adultos que sus compañeros de la misma edad”, dice la Dra. Fatima Watt, PhD, psicóloga con Francscan Children's . A los niños con TDAH se les dice 'detente', 'presta atención' y 'no' con más frecuencia que a otros.

La retroalimentación negativa continua puede tener resultados conductuales. “Que te digan con frecuencia que dejes de hacer algo que es difícil para ti dejar de hacer a menudo te lleva a sentirte sensible a los comentarios de los demás”, dice Dra.Emily King , psicóloga infantil especializada en criar y enseñar a niños y adolescentes neurodivergentes. Estudios muestran los niños con TDAH reciben una cantidad desproporcionada de críticas en comparación con sus compañeros.


El Dr. Watt agrega, “el sistema nervioso central juega un papel en el desarrollo de la RSD. Debido a las diferencias en el lóbulo frontal, los niños con TDAH tienen un sistema nervioso que tiende a ser más reactivo con el mundo exterior. El rechazo real o percibido puede causar una reacción de estrés, similar a la de quienes han experimentado un trauma, que parece más extrema de lo que justifican los observadores externos”. Los expertos no creen que la RSD sea causada por un trauma, sino que el TDAH a menudo puede imitar un trauma en el cerebro.

Cómo ayudar a su hijo a sentirse mejor consigo mismo

Si su hijo está luchando contra el rechazo y cree que podría ser RSD, hay varias maneras en que puede ayudarlo a manejar estos sentimientos incómodos, comenzando por hablar con él al respecto. Conocer “los desafíos que pueden acompañar a la afección puede ayudarlos a sentirse menos aislados y solos”. Desmitificar el diagnóstico puede ayudar a su hijo a construir una comunidad.


En general, también debe tratar de concentrarse en los atributos positivos de su hijo. “Asegúrese de brindar comentarios positivos a su hijo de manera regular, mientras evita críticas innecesariamente duras”, dice el Dr. Watt. A veces es difícil notar lo positivo, por lo que es posible que deba darse recordatorios para señalar incluso las cosas pequeñas. Por ejemplo, cuando su hijo tiene un contratiempo y no explota, asegúrate de notar que regularon su respuesta y usaron sus habilidades, aunque si te hubiera pasado a ti, lo que hubieran hecho hubiera sido una forma “normal” de reaccionar. Para su hijo, puede haber sido una gran victoria.

Dele a su hijo muchas oportunidades para tener éxito. “Fomente la confianza en todas las áreas de fortaleza para que haya un amortiguador para los comentarios más frecuentes que los niños con TDAH pueden recibir sobre su comportamiento. Ayuda a construir una mentalidad de crecimiento donde los errores se normalizan como parte del aprendizaje para aumentar las habilidades de resolución de problemas”, dice el Dr. King. Practique decir 'todavía' al final de las oraciones. 'No sé cómo hacer esto... todavía'. Esto hace que el “fracaso” se sienta menos como un fracaso y más como “todavía no”.


Comparte una estrategia con los maestros

Cuando se trata de resolver problemas tanto en la escuela como en el hogar, el Dr. King sugiere que “Aborde la retroalimentación como un equipo de resolución de problemas en el que están compartiendo ideas sobre lo que fue difícil. Recuerda, eres tú y el niño contra el problema, no ven al niño como el problema”. Los mejores maestros son los que dicen que su hijo tuvo un día difícil, no que hayan tenido un día difícil con su hijo.

Asegúrese de hablar con todos los maestros, entrenadores y otros cuidadores sobre lo que funciona bien para su hijo. “Cualquier estrategia que un padre haya encontrado útil, como la resolución de problemas en equipo, debe compartirse con otros para que también tengan esa estrategia en su conjunto de herramientas cuando enseñen y entrenen a su hijo”, dice el Dr. King.

Inevitablemente, algo saldrá mal, serán rechazados , o tendrán a alguien que los trate mal, 'y enseñarle a su hijo habilidades de afrontamiento para manejar sus sentimientos asociados con el rechazo y la crítica puede ser particularmente útil a medida que crece y se desarrolla', dice el Dr. Watt. Diferentes cosas pueden funcionar mejor para diferentes niños. Consciencia , técnicas de respiración y otros Técnicas de 'reinicio' podría funcionar bien.

Ningún niño puede ser completamente a prueba de rechazo , pero tu hijo puede aprender habilidades de resiliencia ahora para prepararse para la vida de rechazo, aceptación, altibajos que les esperan a medida que crecen.