Tu Horóscopo Para Mañana

Fin de la Primera Guerra Mundial y la posguerra

Fin de la Primera Guerra Mundial y la posguerra

Las ultimas batallas

En agosto de 1918, los comandantes aliados en el frente occidental decidieron pasar a la ofensiva. A partir del 8 de agosto, se libraron una serie de batallas llamadas Ofensiva de los Cien Días. Estas batallas incluyeron la Batalla de Amiens, la Segunda Batalla del Somme y varias batallas a lo largo de la Línea Hindenburg de Alemania. Los alemanes fueron expulsados ​​de Francia y se vieron obligados a retirarse a Alemania.

Día del Armisticio por Desconocido
Gente celebrando después del armisticio
Armisticio

Al final de la Ofensiva de los Cien Días, las fuerzas alemanas estaban agotadas y se estaban quedando sin alimentos y suministros. El 11 de noviembre de 1918 solicitaron un armisticio. Un armisticio es cuando ambas partes acuerdan dejar de luchar mientras se negocia un tratado de paz. Los aliados acordaron el armisticio ya las 11 de la mañana del 11 de noviembre de 1918 terminaron los combates de la Primera Guerra Mundial.

Negociaciones de tratados

Las Naciones Aliadas se reunieron en París en la Conferencia de Paz de París en 1919 para decidir el destino de Alemania y las Potencias Centrales. Aunque varias naciones participaron en las negociaciones, las principales decisiones y discusiones fueron entre los líderes de las 'Cuatro Grandes' naciones que incluían a Georges Clemenceau (Primer Ministro de Francia), David Lloyd George (Primer Ministro de Gran Bretaña), Woodrow Wilson (presidente de los Estados Unidos) y Vittorio Orlando (primer ministro de Italia).


Los cuatro grandespor Edward N. Jackson
Cada una de las cuatro naciones tenía opiniones diferentes sobre cómo se debía tratar a Alemania. El presidente Woodrow Wilson consideró que la mejor solución era incorporar su Catorce puntos . Pensó que no se debería culpar a Alemania por la guerra ni castigarla con demasiada dureza. Sin embargo, el primer ministro francés, Georges Clemenceau, consideró que Alemania era responsable de la guerra y debería asumir la culpa y verse obligada a pagar cuantiosas reparaciones.

Tratado de Versalles

El Tratado de Versalles fue firmado entre las potencias aliadas y Alemania el 28 de junio de 1919. Esto puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. El tratado fue extremadamente duro con Alemania. Obligó a Alemania a 'aceptar la responsabilidad de causar todas las pérdidas y daños' de la guerra. Alemania se vio obligada a desarmarse, ceder tierras a Francia y pagar reparaciones de 132 mil millones de marcos (alrededor de $ 442 mil millones en dinero de 2014).

Nuevas fronteras nacionales

El mapa de Europa cambió significativamente después de la Primera Guerra Mundial. Se formaron varios nuevos países independientes, incluidos Polonia, Finlandia, Yugoslavia y Checoslovaquia. Rusia se convirtió en la Unión Soviética y el Imperio Otomano más tarde se convirtió en el país de Turquía. Alemania también tuvo que ceder las provincias de Alsacia-Lorena a Francia.

Liga de las Naciones

Como parte de la Conferencia de Paz de París, se formó una organización llamada Liga de Naciones. La Sociedad de Naciones se formó en un esfuerzo por establecer la paz mundial. Sus países miembros esperaban prevenir guerras ayudando a resolver disputas entre países. La Liga también tenía como objetivo establecer condiciones laborales justas, mejorar la salud mundial, controlar el comercio mundial de armas y proteger a las minorías en Europa. La Liga fue fundada oficialmente por el Tratado de Versalles y tenía 42 países miembros fundadores.

Datos interesantes sobre el fin de la Primera Guerra Mundial
  • Estados Unidos no firmó el Tratado de Versalles, pero estableció su propio tratado con Alemania.
  • Estados Unidos tampoco se unió a la Liga de Naciones, que fue presentada por primera vez por el presidente estadounidense Woodrow Wilson en sus catorce puntos.
  • Las reparaciones que Alemania debía por el Tratado de Versalles fueron renegociadas varias veces y finalmente no se pagaron hasta mucho después. Segunda Guerra Mundial .
  • Cuatro imperios europeos desaparecieron después de la Primera Guerra Mundial, incluidos los imperios alemán, ruso, otomano y austrohúngaro.