Japón
Capital: Tokio
Población: 126,860,301
La geografía de Japón
Fronteras: Japón es una nación insular en el este de Asia rodeada por el Océano Pacífico por un lado y el Mar de Japón (Mar del Este) por el otro. Japón comparte fronteras marítimas (por agua) con
China , Corea del Norte , Corea del Sur ,
Filipinas , Islas Marianas del Norte, y
Rusia .
Tamaño total: 377,835 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco más pequeño que California
Coordenadas geográficas: 36 00 N, 138 00 E
Región o continente mundial: Asia Terreno general: mayormente accidentado y montañoso
Punto bajo geográfico: Hachiro-gata -4 m
Punto alto geográfico: Monte Fuji 3.776 m
Clima: varía de tropical en el sur a templado fresco en el norte
Ciudades importantes: TOKYO (capital) 36.507 million; Osaka-Kobe 11.325 million; Nagoya 3.257 million; Fukuoka-Kitakyushu 2.809 million; Sapporo 2.673 million (2009)
Principales accidentes geográficos: Las islas Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, Islas Ryukyu, Montañas Hida, Montañas Kiso, Montañas Akaishi, Alpes japoneses, Monte Fuji, Llanura de Kanto, Llanura de Nobi
Principales cuerpos de agua: Río Shinano, Río Kiso, Lago Biwa, Lago Kasumigaura, Lago Inawashiro, Bahía de Tokio, Bahía de Ise, Bahía de Osaka, Mar interior de Seto, Mar de Ojotsk, Mar de Japón (Mar del Este), Océano Pacífico
Lugares famosos: Torre de Tokio, Palacio Imperial, Monte Fuji, Parque de los Monos, Templo Budista Kiyomizu-dera, Castillo Himeji, Pabellón Dorado, Templo Todaiji, Gran Buda de Kamakura, Skytree de Tokio
Monte Fuji
Economía de Japón
Industrias principales: entre los productores más grandes y tecnológicamente avanzados del mundo de vehículos de motor, equipos electrónicos, máquinas herramienta, acero y metales no ferrosos, barcos, productos químicos, textiles, alimentos procesados
Productos agrícolas: arroz, remolacha azucarera, hortalizas, frutas; cerdo, aves, productos lácteos, huevos; pescado
Recursos naturales: recursos minerales insignificantes, pescado
Exportaciones principales: equipos de transporte, vehículos de motor, semiconductores, maquinaria eléctrica, productos químicos
Importaciones principales: maquinaria y equipo, combustibles, productos alimenticios, productos químicos, textiles, materias primas (2001)
Divisa: yenes (JPY)
PIB nacional: $4,444,000,000,000
Regiones de Japón
(haga clic para ampliar la vista)
Gobierno de Japón
Tipo de gobierno: monarquía constitucional con un gobierno parlamentario
Independencia: 660 a.C. (fundación tradicional por el emperador JIMMU)
Divisiones: Japón está oficialmente dividido en 47 prefecturas. Los nombres y la ubicación de cada uno se muestran en el mapa de la derecha. A veces también se divide (extraoficialmente) en ocho regiones mostradas por los diferentes colores en el mapa. Las prefecturas más grandes por población son Tokio, Kanagawa y Osaka. Los más grandes por área son Hokkaido, Iwate y Fukushima.
Himno o canción nacional: Kimigayo (El reinado de los emperadores)
Símbolos nacionales: - Animal - Tanuki (perro mapache japonés)
- Pescado - Koi
- Pájaro - Faisán verde, Grulla corona roja
- Árbol - flor de cerezo
- Flor - Crisantemo
- Sello imperial: una flor de crisantemo dorado
- Regalia imperial: espada (Kusanagi), espejo (Yata no Kagami) y joya (Yasakani no Magatama)
- Otros símbolos: kimono, abanico, sushi.
Descripción de la bandera: La bandera de Japón se adoptó por primera vez en 1870 (el diseño actual se convirtió en la bandera nacional en 1999). Tiene un fondo blanco con un disco rojo en el centro. El disco rojo representa el sol. La bandera a veces se llama bandera del disco solar. En Japón se llama Nisshoki o Hinomaru. Hinomaru significa 'círculo del sol'.
Fiesta Nacional: Nacimiento del emperador AKIHITO, 23 de diciembre (1933)
Otros días festivos: Día de Año Nuevo (1 de enero), Día de la Fundación (11 de febrero), Día de Showa (29 de abril), Día de Conmemoración de la Constitución (3 de mayo), Día del Verde, Día de la Marina (21 de julio), Día del Respeto por las Personas de Edad, Día de la Cultura (3 de noviembre), Acción de Gracias, Cumpleaños del Emperador (23 de diciembre)
La gente de Japón
Idiomas hablados: japonés
Nacionalidad: Japonés (singular y plural)
Religiones: observar tanto Shinto como Budista 84%, otro 16% (incluyendo cristiano 0.7%)
Origen del nombre Japón: El nombre 'Japón' es una palabra en inglés que proviene de la pronunciación china de la palabra para Japón. El nombre japonés del país es Nippon o Nihon. Las palabras 'nippon' y 'nihon' significan 'del Sol' y a veces se traducen como 'Tierra del Sol Naciente'.
Gente famosa: - Emperador Hirohito - Emperador de Japón
- Shinji Kagawa - jugador de fútbol
- Masashi Kishimoto, artista de manga que creóNaruto
- Akira Kurosawa - Director de cine
- Hideki Matsui - Jugador de béisbol
- Shegeru Miyamoto - Diseñador de videojuegos
- Miyamoto Musashi - Guerrero samurái
- Mika Nakashima - Cantante
- Oda Nobunaga - Líder que unificó Japón
- Masi Oki - Actor
- Yoko Ono - Casada con John Lennon de los Beatles
- Ichiro Suziki - Jugador de béisbol
- Hideki Tojo, primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial
- Akira Toriyama - Artista de manga que creóesfera del dragón
** La fuente de la población (2019 est.) Es Naciones Unidas. El PIB (2011 est.) Es CIA World Factbook.