Lentes y luz

Lentes y luz

Una lente es una pieza curva de vidrio o plástico diseñada para refractar la luz de una manera específica. Los lentes se utilizan en anteojos y lentes de contacto para ayudar a corregir la visión. Se utilizan en telescopios para ayudar a ver elementos que están lejos y se utilizan en microscopios para ayudar a ver elementos muy pequeños.

Refracción

Cuando una onda de luz se mueve de un medio (como el aire) a otro medio (como el vidrio), los rayos de luz se desvían. A esto se le llama refracción. Al usar la refracción, las lentes pueden doblar múltiples rayos de luz. La mayoría de los lentes que usamos en la vida cotidiana están diseñados para desviar los rayos de luz hacia un punto focal específico donde los elementos estarán enfocados (claros).

Puede ir aquí para obtener más información sobre refracción de la luz .

Tipos de lentes

Hay diferentes formas de clasificar las lentes. Una forma de clasificar las lentes es por cómo doblan la luz.

Convergente

Una lente convergente hará que los rayos de luz se doblen hacia un punto focal específico. Otro nombre para este tipo de lente es lente positiva.


Divergentes

Una lente divergente hará que los rayos de luz de un punto focal específico se extiendan. Otro nombre para este tipo de lente es lente negativa.


Otros tipos de lentes

Otra forma de clasificar las lentes es por la curva del vidrio a cada lado de la lente. Hay términos que se utilizan para describir cada lado. Luego, los dos lados se combinan para obtener el nombre de la lente.
  • Convexo: una lente convexa es aquella en la que el centro de la lente es más grueso que los bordes.
  • Cóncavo: una lente cóncava es aquella en la que el centro de la lente es más delgado que los bordes. Una forma de recordar la diferencia entre las dos lentes es pensar en 'hundirse' con la lente cóncava.
  • Plano: una lente plana es una lente plana. Se utiliza cuando un lado es plano y el otro es cóncavo o convexo. Puede pensar en el piso como en un 'llano'.
  • Menisco: una lente de menisco es aquella en la que un lado es cóncavo y otro convexo.
Poniendo los nombres juntos
  • Biconvexo: una lente en la que ambos lados son convexos es biconvexa. Las lentes biconvexas son lentes convergentes.
  • Plano-convexo: lente en la que un lado es convexo y el otro plano. Las lentes plano-convexas son lentes convergentes.
  • Bicóncava: una lente en la que ambos lados son cóncavos es bicóncava. Las lentes bicóncavas son lentes divergentes.
  • Plano-cóncavo: lente en la que un lado es cóncavo y el otro plano. Las lentes plano-cóncavas son lentes divergentes.
  • Menisco positivo: lente convergente en la que un lado es cóncavo y el otro convexo.
  • Menisco negativo: lente divergente en la que un lado es cóncavo y el otro convexo.


Punto focal

El punto focal de una lente generalmente se indica con la letra mayúscula 'F'. Este es el punto en el espacio al que convergerán los rayos de luz después de pasar a través de una lente convergente. Una lente divergente tendrá un punto focal negativo donde se originan los rayos antes de divergir a través de la lente.

Longitud focal

La distancia focal es la distancia desde el centro de la lente hasta el punto focal.

Eje principal

El eje principal es una línea imaginaria horizontal trazada a través del centro de la lente. En una lente perfecta, el punto focal residirá en el eje principal a una distancia de la distancia focal del centro de la lente.