Tu Horóscopo Para Mañana

Arte del simbolismo para niños

Simbolismo



Visión general

El simbolismo fue un movimiento artístico en respuesta a Realismo y Impresionismo . Poetas, músicos, artistas y escritores usaron el simbolismo para expresar significado de manera indirecta. Los pintores simbolistas querían que sus cuadros representaran un significado más allá de las figuras que dibujaban.

¿Cuándo fue el movimiento del Simbolismo?

El movimiento del Simbolismo tuvo lugar a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Francia, pero también hubo fuertes movimientos en Rusia, Bélgica y Austria.

¿Cuáles son las características del simbolismo?



Los pintores simbolistas utilizaron una amplia variedad de temas, incluidos héroes, mujeres, animales y paisajes. Por lo general, les daban a estos temas significados profundos como amor, muerte, pecado, religión o enfermedad. Usarían metáforas (o símbolos) en lugar de la vida real para representar algo.

Ejemplos de arte de simbolismo

Retrato de Adele Bloch-Bauer I(Gustav Klimt)

Este retrato de una mujer se vendió por 135 millones de dólares en 2006. En ese momento, era el cuadro más caro jamás vendido. En la pintura, la modelo está cubierta con una túnica dorada. El vestido está extremadamente decorado con detalles elegantes y pan de oro. El vestido forma un poderoso símbolo de una persona que cambia su identidad, así como la esperanza del futuro.

Pintura del simbolismo de Klimt
Retrato de Adele Bloch-Bauer I
(Haga clic en la imagen para ver una versión más grande)
El ángel herido(Hugo Simberg)

En esta pintura, dos niños cargan a un ángel joven. El ángel está herido y los dos muchachos van muy serios. Uno de los chicos mira directamente al espectador. El ángel era un símbolo del ideal, pero estaba herido cuando se encontraba con la realidad. Fue votada como la pintura nacional de Finlandia en 2006.

El ángel herido de Simberg
El ángel herido
(Haga clic en la imagen para ver una versión más grande)
Ida leyendo una carta(Vilhelm Hammershoi)

Hammershoi a menudo pintaba interiores dispersos y retratos con la persona volteada hacia un lado o de espaldas al espectador. En esta imagen, Ida, la esposa de Hammershoi, está leyendo una carta de lado. La puerta a su derecha está abierta, invitándola a irse. La tabla parece tener solo una configuración. Estos símbolos le dan al espectador la sensación de soledad que siente la dama al leer la carta.

Ida Reading de Hammershoi
Ida leyendo una carta
(Haga clic en la imagen para ver una versión más grande)
Artistas famosos del simbolismo
  • Pierre Purvis de Chavannes: este pintor francés fue uno de los líderes del movimiento simbolista. También fue conocido por pintar murales en edificios.
  • Vilhelm Hammershoi: pintor danés conocido por sus retratos simbolistas e interiores austeros.
  • Ferdinand Hodler: un conocido pintor suizo que se convirtió en parte del movimiento expresionista al final de su carrera.
  • Gustav Klimt - Las pinturas de Klimt han ganado fama en los últimos años. Fue un pintor austriaco que trabajó en Viena. Sus pinturas más famosas incluyenEl besoasí como dos retratos de Adele Bloch-Bauer.
  • Gustave Moreau - Moreau usó personajes bíblicos y mitológicos en muchas de sus pinturas.
  • Edvard Munch: más famoso por su pinturaEl grito, este artista noruego tuvo una gran influencia en el movimiento expresionista.
  • Odilon Redon: este pintor francés fue un líder del movimiento Simbolismo. Dijo que su trabajo estaba destinado a inspirar a la gente.
  • Hugo Simberg: pintor finlandés, Simberg es más famoso por su pintura.El ángel herido.
  • Victor Vasnetsov: líder en el renacimiento del arte ruso, Vasnetsov pintó temas históricos y mitológicos.
Datos interesantes sobre el simbolismo
  • El simbolismo tuvo una gran influencia en el expresionismo y el surrealismo, dos futuros movimientos artísticos.
  • LaManifiesto simbolistafue publicado por el ensayista y poeta Jean Moreas en 1886.
  • El famoso artista postimpresionista Paul Gauguin a veces se considera un pintor simbolista.
  • Se puede pensar más en una filosofía sobre el contenido y el significado del arte que en un estilo específico.
  • Muchos artistas simbolistas deliberadamente oscurecerían el significado de su trabajo y no lo explicarían. De esta forma el espectador podría hacer su propia interpretación.