Apolo

Apolo


Apolo


Dios de: Música, poesía, luz, profecía y medicina.
Simbolos: Lira, arco y flecha, cuervo, laurel
Padres: Zeus y Leto
Niños: Asclepio, Troilo, Orfeo
Cónyuge: ninguno
Morada: Monte Olimpo
Nombre romano: Apolo

Apolo es el dios griego de la música, la poesía, la luz, la profecía y la medicina. Es uno de los doce dioses olímpicos que viven en el monte Olimpo. Artemisa, la diosa griega de la caza, es su hermana gemela. Era el dios patrón de la ciudad de Delfos.

¿Cómo se representaba normalmente a Apolo?

Apolo fue retratado como un apuesto joven atlético con cabello rizado. Por lo general, tenía una corona de laurel en la cabeza que usaba en honor a su amor por Daphne. A veces se le mostraba sosteniendo un arco y una flecha o una lira. Cuando viajaba, Apolo montaba un carro tirado por cisnes.

¿Qué poderes y habilidades especiales tenía?

Como todos los dioses olímpicos, Apolo era un dios inmortal y poderoso. Tenía muchos poderes especiales, incluida la capacidad de ver el futuro y el poder sobre la luz. También podría curar a personas o traer enfermedades y dolencias. Cuando estaba en batalla, Apolo era mortal con el arco y la flecha.

Nacimiento de Apolo

Cuando la diosa Titán Leto quedó embarazada de Zeus, la esposa de Zeus, Hera, se enojó mucho. Hera lanzó una maldición sobre Leto que le impidió tener a sus bebés (estaba embarazada de gemelos) en cualquier lugar del mundo. Leto finalmente encontró la isla flotante secreta de Delos, donde tuvo a los gemelos Artemis y Apolo.

Para mantener a Apolo a salvo de Hera, fue alimentado con néctar y ambrosía después de nacer. Esto lo ayudó a convertirse en un dios de tamaño completo en un día. Apolo no perdió el tiempo una vez que creció. Solo unos días después luchó contra un dragón llamado Python en Delphi. Hera había enviado al dragón a cazar y matar a Leto y sus hijos. Apolo mató al dragón con flechas mágicas que recibió de Hefesto, el dios de los herreros.

El oráculo de Delfos

Después de derrotar a Python, Apolo se convirtió en el dios patrón de la ciudad de Delfos. Como él era el dios de la profecía, estableció el Oráculo de Delfos para contar el futuro a sus seguidores. La gente en el mundo griego viajaría largas distancias para visitar Delfos y escuchar su futuro del oráculo. El oráculo también jugó un papel importante en muchas obras de teatro e historias griegas sobre los dioses y héroes griegos.

La guerra de Troya

Durante la Guerra de Troya, Apolo luchó del lado de Troya. En un momento dado, envió flechas enfermas al campamento griego y enfermó y debilitó a muchos de los soldados griegos. Más tarde, después de que el héroe griego Aquiles derrotara al troyano Héctor, Apolo guió la flecha que golpeó a Aquiles en el talón y lo mató.

Daphne y el laurel

Un día, Apolo insultó a Eros, el dios del amor. Eros decidió vengarse disparándole a Apolo con una flecha dorada que hizo que se enamorara de la ninfa Daphne. Al mismo tiempo, Eros le disparó a Daphne con una flecha de plomo para hacer que rechazara a Apolo. Mientras Apolo perseguía a Daphne por el bosque, ella llamó a su padre para que la salvara. Su padre luego la transformó en un árbol de laurel. A partir de ese día, el laurel se convirtió en sagrado para Apolo.

Datos interesantes sobre el dios griego Apolo
  • Apolo y Poseidón intentaron una vez derrocar a Zeus. Como castigo, se vieron obligados a trabajar para los mortales durante un tiempo. Fue durante este tiempo que construyeron las grandes murallas de Troya.
  • Fue el líder de las Musas; diosas que sirvieron de inspiración para la ciencia, el arte y la literatura.
  • Cuando la reina Niobe se burló de su madre Leto por tener solo dos hijos, Apolo y Artemisa se vengaron matando a los catorce hijos de Niobe.
  • El dios Hermes creó la lira, un instrumento musical de cuerda, para Apolo.
  • Una vez, Apolo y Pan tuvieron un concurso de música. Cuando el rey Midas dijo que prefería a Pan, Apolo convirtió sus orejas en las de un burro.