La civilización antigua más antigua conocida en Bolivia fue la cultura Tiwanakan, que data del año 2000 a. C. y se encuentra al sur del lago Titicaca. Construyeron una gran ciudad llamada Tiwanaku.
Miles de años después, en el siglo XV, el Imperio Inca entró en Boliva. Fueron la cultura dominante hasta la llegada de los españoles en 1525. Los bolivianos vivieron bajo el dominio español durante casi 300 años, sin embargo, en 1809 declararon su independencia. Lucharon contra los españoles durante otros 16 años hasta que se convirtieron en la República de Bolivia el 6 de agosto de 1825. El país recibió su nombre del gran libertador y general Simón Bolívar.
Bolivia, sin embargo, no era un país fuerte ni rico. Aunque hubo períodos en los que la plata o el estaño tuvieron buenos resultados como exportaciones, en general, su gobierno fue inestable y débil en los años venideros. A fines del siglo XIX, libraron la Guerra del Pacífico contra Chile. Perdieron la guerra y también sus costas. Ahora Bolivia no tenía salida al mar y no tenía acceso al mar.
La década de 1900 ha estado llena de revolución y confusión para el país de Bolivia. Ha habido muchos cambios en el liderazgo, el tipo de gobiernos, intentos de democracia y golpes militares en los últimos 50 años.
La geografía de Bolivia
Tamaño total: 1,098,580 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco menos de tres veces el tamaño de Montana
Terreno general: Cordillera de los Andes escarpada con una meseta de tierras altas (Altiplano), colinas, llanuras de tierras bajas de la cuenca del Amazonas
Punto bajo geográfico: Río Paraguay 90 m
Punto alto geográfico: Nevado Sajama 6.542 m
Clima: varía con la altitud; húmedo y tropical a frío y semiárido
Ciudades importantes: LA PAZ (capital) 1.642 million; Santa Cruz 1.584 million; Sucre 281,000 (2009)
El Pueblo de Bolivia
Tipo de gobierno: república
Idiomas hablados: Español (oficial), Quechua (oficial), Aymara (oficial)
Independencia: 6 de agosto de 1825 (desde España)
Fiesta Nacional: Día de la Independencia, 6 de agosto (1825)
Nacionalidad: Boliviano (s)
Religiones: Católico romano 95%, protestante (metodista evangélico) 5%
Exportaciones principales: gas natural, soja y productos de soja, petróleo crudo, mineral de zinc, estaño
Importaciones principales: productos derivados del petróleo, plásticos, papel, aviones y piezas de aviones, alimentos preparados, automóviles, insecticidas, soja
Divisa: boliviano (BOB)
PIB nacional: $50,940,000,000
** La fuente de población (2012 est.) Y PIB (2011 est.) Es CIA World Factbook.