Breve historia del Congo, República Democrática del:
La República Democrática del Congo es un país diferente a la República del Congo. Están ubicados uno al lado del otro y tienen nombres similares, pero son países diferentes.
Probablemente había personas que vivían en el área que hoy se conoce como la República Democrática del Congo desde el año 8000 a. C. Eran pastores, agricultores y pueblos tribales. En el año 600 d.C. el pueblo bantú llegó a la zona y se estableció.
Los primeros europeos en llegar a la tierra fueron los portugueses. El explorador Diego Cao llegó en 1482. Muchos años después, a fines del siglo XIX, el periodista y explorador británico Henry Morton Stanley viajaría por gran parte del área. En 1885, el área se convirtió en colonia del rey belga Leopoldo II y se convertiría en posesión belga en 1907. En la década de 1960, el Congo Belga obtuvo la independencia total. El primer primer ministro de la República Democrática del Congo fue Patrice Lumumba y el primer presidente fue Joseph Kasvubu.
La geografía del Congo, República Democrática del
Tamaño total: 2,345,410 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco menos de un cuarto del tamaño de EE. UU.
Terreno general: la vasta cuenca central es una meseta baja; montañas en el este
Punto bajo geográfico: Océano Atlántico 0 m
Punto alto geográfico: Pic Marguerite en el monte Ngaliema (monte Stanley) 5.110 m
Clima: tropical; caliente y húmedo en la cuenca del río ecuatorial; más fresco y seco en las tierras altas del sur; más fresco y húmedo en las tierras altas del este; al norte del Ecuador - estación húmeda (abril a octubre), estación seca (diciembre a febrero); al sur del Ecuador: estación húmeda (noviembre a marzo), estación seca (abril a octubre)