Cruzadas
Las cruzadas
Asedio de Tiropor Jean Colombe | Las Cruzadas fueron una serie de guerras durante la Edad Media donde los cristianos de Europa intentaron retomar el control de Jerusalén y Tierra Santa desde el
Musulmanes .
¿Por qué querían controlar Jerusalén? Jerusalén fue importante para varias religiones durante la Edad Media. Era importante para el pueblo judío, ya que era el sitio del templo original a Dios construido por el rey Salomón. Era importante para los musulmanes porque era donde creen que Mahoma ascendió al cielo. Era importante para los cristianos, ya que es donde Cristo fue crucificado y resucitó.
¿Quién luchó en las Cruzadas? Las Cruzadas fueron entre los ejércitos de Europa, principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico, y los árabes que tenían el control de Jerusalén. En la primera Cruzada, Europa luchó contra los turcos selyúcidas.
Había alrededor de 30.000 soldados de Europa en la primera Cruzada, estaban formados por Caballeros, campesinos y otros plebeyos. Algunos vieron al ejército como una forma de enriquecerse y probar sus habilidades de lucha, mientras que otros lo vieron como un camino al cielo.
El asedio de Antioquíapor Jean Colombe
Como empezaron La Cruzada inicial comenzó cuando los turcos selyúcidas tomaron el control de Tierra Santa. Antes de esto, los árabes tenían el control de la tierra. Sin embargo, los árabes habían permitido a los cristianos peregrinar y visitar la ciudad de Jerusalén. En 1070, cuando los turcos tomaron el control, comenzaron a rechazar la entrada de peregrinos cristianos a la zona.
El emperador bizantino Alejo I pidió ayuda al Papa para defender su imperio de los turcos y ayudarlos a expulsarlos de Tierra Santa. El Papa ayudó a reunir un ejército, principalmente con la ayuda de los francos y del Sacro Imperio Romano Germánico.
Cronología de las cruzadas Hubo una serie de Cruzadas que tuvieron lugar a lo largo de 200 años a partir de 1095:
- La Primera Cruzada (1095-1099): La Primera Cruzada fue la más exitosa. Los ejércitos de Europa expulsaron a los turcos y tomaron el control de Jerusalén.
- La segunda cruzada (1147-1149): En 1146 la ciudad de Edesa fue conquistada por los turcos. Toda la población fue asesinada o vendida como esclava. Luego se lanzó una segunda Cruzada, pero no tuvo éxito.
- La tercera cruzada (1187-1192): En 1187 Saladino, el sultán de Egipto, recuperó la ciudad de Jerusalén de los cristianos. Se lanzó una tercera cruzada dirigida por el emperador Barbarroja de Alemania, el rey Felipe Augusto de Francia y el rey Ricardo Corazón de León de Inglaterra. Ricardo Corazón de León luchó contra Saladino durante varios años. Al final, no pudo conquistar Jerusalén, pero ganó el derecho de los peregrinos a visitar la ciudad santa una vez más.
- La Cuarta Cruzada (1202-1204): La Cuarta Cruzada fue formada por el Papa Inocencio III con la esperanza de recuperar Tierra Santa. Sin embargo, los cruzados se desviaron y codiciaron y terminaron conquistando y saqueando Constantinopla.
- Cruzada de los niños (1212): Iniciado por un niño francés llamado Esteban de Cloyes y un niño alemán llamado Nicolás, decenas de miles de niños se reunieron para marchar hacia Tierra Santa. Esto terminó en un desastre total. Ninguno de los niños llegó a Tierra Santa y muchos nunca fueron vistos de nuevo. Probablemente fueron vendidos como esclavos.
- Cruzadas cinco a nueve (1217 - 1272): Durante los próximos años habría 5 Cruzadas más. Ninguno de ellos tendría mucho éxito en cuanto a hacerse con el control de Tierra Santa.
Datos interesantes sobre las cruzadas - '¡Deus vult!', Que significa 'Dios lo quiere', fue el grito de batalla de los cruzados. Provino de un discurso que pronunció el Papa mientras reunía apoyo para la Primera Cruzada.
- El símbolo de los cruzados era una cruz roja. Los soldados lo usaban en sus ropas y armaduras. También se utilizó en banderas y estandartes.
- Entre la segunda y la tercera Cruzadas, se formaron los Caballeros Teutónicos y los Templarios para ayudar a defender la cristiandad. Estos eran grupos famosos de Caballeros Santos.