Un glaciar es una masa espesa de hielo que cubre una gran superficie de tierra. Alrededor del diez por ciento de la superficie terrestre del mundo está cubierta por glaciares. La mayoría de los glaciares se encuentran cerca del norte o Polos del sur , pero los glaciares también existen en Cadenas montañosas como el Himalaya y los Andes.
¿Cómo se forman los glaciares?
Los glaciares se forman a partir de la nieve que no se derrite ni siquiera durante el verano. Cuando se acumule suficiente nieve, el peso de la nieve se comprimirá y se convertirá en hielo sólido. Pueden pasar cientos de años antes de que se forme un gran glaciar.
Los glaciares se mueven
Aunque los glaciares están hechos de hielo y parecen estar quietos, en realidad se están moviendo. El peso de un glaciar hará que se mueva lentamente cuesta abajo, como un río de movimiento muy lento. La velocidad de los glaciares varía ampliamente, algunos se mueven tan lentamente como unos pocos pies por año, mientras que otros pueden moverse varios pies por día.
Tipos de glaciares
Los científicos han dado nombres a diferentes tipos de glaciares. A continuación, se muestran algunos de los tipos principales:
Parto: un glaciar que se está desprendiendo es aquel que termina en un cuerpo de agua como un lago o un océano. El término parto proviene de los icebergs que se desprenden del glaciar o se 'parten' en el agua. Si el cuerpo de agua tiene mareas (como el océano), el glaciar también puede llamarse glaciar de marea.
Cirque: los glaciares Cirque se forman en las laderas de las montañas. También se les llama glaciares alpinos o de montaña.
Colgantes: los glaciares colgantes se forman en la ladera de una montaña sobre un valle glaciar. Se les llama colgantes porque no llegan al valle donde se ubica el glaciar principal.
Capa de hielo: una capa de hielo se forma cuando el hielo cubre completamente un área de tierra de modo que ninguna parte de la tierra, ni siquiera los picos de las montañas, se asoma por la parte superior de la capa de hielo.
Campo de hielo: un campo de hielo es cuando el hielo cubre completamente un área plana.
Piamonte: un glaciar de piedemonte se forma cuando un glaciar fluye hacia una llanura en el borde de una cadena montañosa.
Polar: un glaciar polar es aquel que se forma en un área donde la temperatura siempre está por debajo del punto de congelación.
Templado: un glaciar templado es aquel que coexiste con agua líquida.
Valle: un glaciar de valle es aquel que llena un valle entre dos montañas.
Características del glaciar
Zona de ablación: la zona de ablación es el área debajo de la zona de acumulación donde existe el hielo glacial. En esta zona hay una pérdida de masa de hielo debido a la ablación, como el derretimiento y la evaporación.
Zona de acumulación: esta es el área del glaciar donde la nieve cae y se acumula. Se encuentra por encima de la zona de ablación. Está separada de la zona de ablación por la línea de equilibrio.
Grietas: las grietas son grietas gigantes que ocurren en la superficie de los glaciares, típicamente donde el glaciar fluye más rápido.
Firn - Firn es un tipo de nieve compactada que se encuentra entre la nieve nueva y el hielo glacial.
Cabeza: la cabeza del glaciar es donde comienza el glaciar.
Término: el término es el final del glaciar. También se le llama pie de glaciar.
Un glaciar de grieta
Los glaciares cambian la tierra
Cuando los glaciares se mueven, pueden cambiar la tierra creando muchas características geológicas interesantes. Estas son algunas de las características geológicas creadas por los glaciares.
Arete: una arete es una cresta empinada formada por dos glaciares que se erosionan en lados opuestos de una cresta.
Cirque: un circo es una forma de relieve en forma de cuenco en la ladera de una montaña hecha por la cabeza de un glaciar.
Drumlin: un drumlin es una colina larga de forma ovalada creada por el movimiento del hielo glacial.
Fiordo: un fiordo es un valle en forma de U entre acantilados escarpados creados por glaciares.
Cuerno: un cuerno es un pico de montaña de forma puntiaguda que se crea cuando muchos glaciares erosionan la misma cima de la montaña.
Moraine: una morrena es una acumulación de material (llamada til) que deja un glaciar. Los ejemplos incluyen rocas, arena, grava y arcilla.
Tarn: los tarns son lagos que llenan los circos una vez que el glaciar se ha derretido.
Datos interesantes sobre los glaciares
La mayor parte del país de Groenlandia está cubierto con una capa de hielo gigante que tiene casi dos millas de espesor en áreas.
Porque fricción , la parte superior de un glaciar se mueve más rápido que la parte inferior.
Un glaciar en retirada en realidad no viaja hacia atrás, sino que se está derritiendo más rápido de lo que gana nuevo hielo.
A veces, los glaciares se moverán mucho más rápido de lo normal. A esto se le llama una 'oleada' glacial.
Con más de 125 millas de largo, el glaciar Bering en Alaska es el glaciar más largo de los Estados Unidos.
Un científico que estudia los glaciares se llama glaciólogo.