Juan Ponce de Leon for KIds
Juan Ponce de Leon
Biografía para niños >>
Exploradores para niños Juan Ponce de Leon Autor: Jacques Reich
- Ocupación: Explorador
- Nació: c. 1474 in Santervas de Campos, Castile (Spain)
- Fallecido: De julio de 1521 en La Habana, Cuba
- Mejor conocido por: Explorando Florida y buscando la Fuente de la Juventud
Biografía: Vida temprana Juan Ponce de León nació en el reino español de Castilla alrededor del año 1474. Cuando todavía era un niño, Juan se fue a trabajar como escudero de un caballero llamado Don Pedro Núñez de Guzmán. Como escudero, ayudó a cuidar la armadura y los caballos del caballero. Asistió a De Guzmán durante las batallas y básicamente fue un sirviente del caballero.
A medida que Juan crecía, el caballero le enseñó a pelear. Aprendió a pelear a caballo y participó en batallas. En ese momento, los líderes de
España (El rey Fernando y la reina Isabel) querían que toda España se hiciera cristiana. Juan formó parte del ejército que derrotó a los moros en 1492 para poner toda la Península Ibérica bajo control español.
El nuevo Mundo Después de que terminó la guerra, Ponce de León estaba buscando su próxima aventura. Él se unió
Cristobal colon en su segundo viaje al Nuevo Mundo. Juan terminó como líder militar en la isla de Hispaniola. Después de ayudar a aplastar una rebelión nativa, Juan fue nombrado gobernador de una sección de la isla y se le otorgó una gran parte de la tierra. Pronto se haría rico cultivando la tierra y vendiendo productos a los barcos que viajaban de regreso a España.
Puerto Rico En 1506, Ponce de León decidió comenzar a explorar. Se fue a la Isla de Puerto Rico donde descubrió oro y tierra fértil. En 1508, regresó con la bendición del rey y estableció el primer asentamiento español en Puerto Rico. El rey pronto nombró a Ponce de León como el primer gobernador de Puerto Rico.
Los españoles, bajo Ponce de León, hicieron que los nativos locales (llamados taínos) trabajaran para ellos como esclavos. Obligaron a los taínos a cultivar la tierra y extraer oro. Entre el duro trato de los soldados españoles y las nuevas enfermedades (como la viruela) traídas por los colonos, al menos el 90% de los taínos murieron.
Florida Después de varios años de política en España, Ponce de León fue reemplazado como gobernador de Puerto Rico. El rey, sin embargo, quería recompensar a Juan por su servicio. A Juan se le concedió una expedición para explorar islas al norte de Puerto Rico. En 1513, Ponce de León se dirigió al norte con 200 hombres y tres barcos (
Santiago,
San Cristobal,
Santa Maria de la Consolacion).
El 2 de abril de 1513, Juan avistó tierra. Pensó que era otra isla, pero era realmente grande. Debido a que la tierra era hermosa y descubrió la tierra alrededor de Pascua (que se llamaba Pascua Florida, que significa Fiesta de las Flores), llamó a la tierra 'La Florida'.
La expedición continuó explorando y trazando un mapa de la costa de
Florida . Descubrieron que debía ser una isla enorme. También encontraron que los nativos eran bastante feroces. Varias veces cuando aterrizaron en la costa, tuvieron que luchar por sus vidas.
La fuente de la juventud Cuenta la leyenda que Ponce de León estaba buscando en Florida la 'Fuente de la Juventud'. Se suponía que esta fuente mágica volvería joven a cualquiera que bebiera de ella. Sin embargo, hay poca evidencia de que este fuera un objetivo real de la expedición. La fuente no se menciona en ninguno de los escritos de Ponce de León y solo se asoció con la expedición después de su muerte.
Muerte Después de la expedición, Ponce de León regresó a España para contarle al rey sobre su descubrimiento. Luego regresó a Florida en 1521 con la esperanza de establecer una colonia. Sin embargo, poco después de aterrizar en Florida, los colonos fueron atacados por nativos locales. Ponce de León fue herido en el muslo con una flecha envenenada. Murió unos días después, luego de retirarse a La Habana, Cuba.
Datos interesantes sobre Juan Ponce de Leon - Juan se casó con la hija de un posadero en Hispaniola llamada Leonora. Tuvieron tres hijas y un hijo.
- Ponce de León fue el primer europeo en descubrir la Corriente del Golfo (una poderosa corriente en el Océano Atlántico) durante su expedición de 1512.
- La flecha que mató a Ponce de León fue envenenada con la savia del manchineel.
- Su tumba se encuentra en la Catedral de San Juan en Puerto Rico.
- Llamó a un pequeño grupo de islas cerca de los Cayos de Florida las 'Tortugas Secas' porque tenían muchas tortugas marinas (tortugas), pero poca agua dulce.