La forma más fácil de hacer brotar nuevas suculentas

 Imagen para el artículo titulado La forma más fácil de hacer brotar nuevas suculentas
Foto: Luoxi (Shutterstock)

Los cactus y otras plantas suculentas han sido plantas de interior populares durante años, y dado lo fáciles que son de cuidar, eso no es sorprendente. ¿La baja? También pueden ser costosos.


Pero la buena noticia es que si tiene al menos una suculenta, hay una manera fácil de propagar nuevas plantas, para que pueda hacer crecer su colección sin arruinarse. Esto es lo que debe saber.

Cómo callar las suculentas

La clave para propagar cactus y otras plantas suculentas con éxito es dejar que se encalle, lo que básicamente permite que los extremos de un esqueje se sequen y endurezcan. Esto es lo que debe hacer:

Córtalo (o recógelo)

Tome un esqueje de la planta madre, asegurándose de obtener el hoja entera , con el pecíolo al final de la hoja todavía adherido. Una pieza que tiene caído o roto la planta sola también funciona.

recortarlo

Usa un cuchillo afilado para quitar cualquier trozo podrido o muerto del corte.


Secalo

Coloque el corte en una toalla de papel en un lugar cálido y seco que tenga luz brillante, pero no luz solar directa . Déjelo allí durante aproximadamente una semana, girándolo aproximadamente una vez al día para asegurarse de que no se desarrollen raíces a lo largo de los bordes laterales.

plantarlo

Una vez que el extremo cortado del corte se haya calloso, es hora de plantarlo . Ponga piedras o roca volcánica en el fondo de una maceta, luego cúbrala con una mezcla seca de tierra orgánica de cactus. Planta el esqueje, pero no lo riegues hasta que las raíces comiencen a crecer. Por lo general, toma al menos una semana, si no algunas semanas, para que se desarrollen las raíces. Aproximadamente una semana después de plantar el esqueje, levántelo suavemente del suelo para verificar si tiene raíces.


Mantenlo

Después de que brotaran las raíces, regarlo un poco , pero solo hasta el punto de que el suelo esté húmedo, no mojado. En el futuro, permita que el suelo se seque antes de volver a regarlo.