Tu Horóscopo Para Mañana

Neil Armstrong

Tenga en cuenta: La información de audio del video se incluye en el texto a continuación.



Neil Armstrong en traje espacial sosteniendo casco
Neil Armstrong
Fuente: NASA.
  • Ocupación: Astronauta
  • Nació: 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio
  • Fallecido: 25 de agosto de 2012 en Cincinnati, Ohio
  • Mejor conocido por: Primer hombre en caminar sobre la Luna
Biografía:

¿Dónde creció Neil Armstrong?

Neil nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio . Su amor por volar comenzó a una edad temprana cuando su padre lo llevó a un espectáculo aéreo. A partir de entonces su objetivo fue convertirse en piloto. A los 15 años obtuvo su licencia de piloto.



Armstrong fue a la Universidad de Purdue y obtuvo su licenciatura en ingeniería aeroespacial. Posteriormente obtuvo su maestría en la Universidad del Sur de California. Durante la universidad, Neil fue llamado a filas por la Marina y se convirtió en piloto de combate. Luchó en la Guerra de Corea, donde voló cazas desde portaaviones. En un momento, su avión fue alcanzado por fuego enemigo, pero pudo salir disparado y fue rescatado de manera segura.

¿Cómo se convirtió en astronauta?

Después de graduarse de la universidad, Armstrong se convirtió en piloto de pruebas. Voló todo tipo de aviones experimentales probándolos para ver qué tan bien volaban. Fue un trabajo peligroso, pero muy emocionante. Voló más de 200 tipos diferentes de aviones durante su carrera.

Armstrong se postuló para convertirse en astronauta y en septiembre de 1962 fue seleccionado para el Cuerpo de Astronautas de la NASA. Tuvo que pasar por una serie de duras pruebas físicas, pero pasó y pronto fue parte de los 'nueve nuevos', o el segundo grupo de nueve astronautas de la NASA.

El Géminis 8

El primer viaje de Armstrong al espacio fue a bordo del Gemini 8. Fue el piloto de mando de la cápsula espacial y pilotó el primer acoplamiento exitoso de dos vehículos en el espacio. Sin embargo, la misión se interrumpió cuando las cápsulas comenzaron a rodar.

Apolo 11 y caminar sobre la luna

El 23 de diciembre de 1968 se le ofreció a Neil el mando del Apolo 11. Este sería el primer aterrizaje tripulado en la Luna. Este fue un momento emocionante para todo el país. Estados Unidos estaba en una carrera con la unión soviética para poner al primer hombre en la Luna. Si el vuelo tenía éxito, Armstrong sería ese hombre.

El módulo de aterrizaje del Apolo 11 en la Luna
El módulo de aterrizaje del Apolo 11, el Águila, en la Luna
Foto de Neil Armstrong
Después de meses de práctica y preparación, la nave espacial Apolo 11 se lanzó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el 16 de julio de 1969. Hubo un momento aterrador en el vuelo en el que Armstrong tuvo que hacerse cargo del control manual del aterrizaje. Este no era el plan y, si el aterrizaje tomaba demasiado tiempo, dejaría a la tripulación con poco combustible. El aterrizaje fue exitoso y les quedaban alrededor de 40 segundos de combustible. Al aterrizar, Armstrong dijo 'Houston, aquí Base Tranquilidad. El águila ha aterrizado.'

Después de aterrizar, Armstrong fue el primero en dejar la nave y caminar sobre la Luna. La fecha histórica fue el 21 de julio de 1969. Sus famosas palabras al ser el primer hombre en la Luna fueron 'Eso es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad'. Buzz Aldrin también caminó sobre la Luna durante este viaje. Recogieron rocas lunares y estuvieron en la Luna durante más de 21 horas. Mientras el módulo lunar, llamado Eagle, estaba en la Luna, el tercer astronauta, Michael Collins, orbitaba la Luna en el módulo de comando.

Los tres pilotos regresaron a la Tierra el 24 de julio. Aterrizaron en el Océano Pacífico y regresaron como héroes.

Buzz Aldrin y la bandera de EE. UU.
Buzz Aldrinpor Neil A. Armstrong
Después del Apolo 11

Después del vuelo del Apolo 11, Neil ocupó muchos puestos en la NASA. También trabajó como profesor de ingeniería aeroespacial en la Universidad de Cincinnati.

Datos curiosos sobre Neil Armstrong
  • Obtuvo la insignia Eagle Scout en Boy Scouts.
  • Seiscientos millones de personas vieron la primera luna caminar en la televisión.
  • Las huellas de Armstrong y Buzz Aldrin todavía están en la Luna. El polvo es espeso, pero no hay viento que los quite.
  • Fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad, que es el honor más alto que un civil puede obtener del gobierno de los Estados Unidos.
  • Dejó de firmar autógrafos después de enterarse de que la gente los vendía en Internet.