Qué decirle a una persona enojada en lugar de 'cálmate'

  Imagen para el artículo titulado Qué decirle a una persona enfadada en lugar de 'Cálmate'
Foto: archivo404 (Shutterstock)

La ira es una condición irónica, y en un ataque de frustración o rabia, lo último que alguien quiere que le digan es que se “calme”. Cuando alguien está furioso, es el peor consejo, incluso si es lo único que necesita hacer para procesar las cosas con mayor claridad.


Disparar 'cálmate' a menudo hace que la persona frustrada sienta que está histérica o que sus sentimientos son exagerados. Y aunque todas las partes típicamente hacer Si necesita estar tranquilo para llegar a una resolución, hay formas mucho más productivas de decirle a alguien que su enojo no está ayudando.

Es difícil para alguien calmarse cuando se le dice

La ira nubla tu capacidad de pensamiento y juicio racional. Ese es un hecho desafortunado de la psicología, ya que una sensación de irritación personal tiende a abrumar tu cerebro mientras libera una ráfaga de hormonas. como adrenalina, cortisol y noradrenalina. La frase “cálmate” es más un desencadenante emocional que un medio compasivo de resolución de conflictos. en un blog en su sitio web , la psicóloga Susan Bernstein cuenta cómo “calmarse” puede sentirse como una chispa emocional para alguien que tiene fuego en el pecho:

Cuando alguien está experimentando mucha emoción, no puede permanecer puramente racional. Durante los eventos emocionalmente desencadenantes, dominan los centros emocionales del cerebro. Entonces, hasta que la emoción disminuya, es prácticamente imposible acceder a los centros de razonamiento del cerebro para tener una conversación lógica.

Decirle a un empleado, compañero de trabajo o cliente emocionalmente angustiado y visiblemente molesto 'Cálmate', solo agrega más combustible, en forma de vergüenza, al estado emocional de esa persona.


No solo es grosero, sino una forma sutil de gaslighting. Puede parecer que estás insinuando que la persona agraviada podría accionar un interruptor y ser suave si quisiera, cuando sabes muy bien que ese no es el caso.

Intenta validar los sentimientos sin juzgar

Las frases 'calmarse', 'relajarse' o 'relajarse' reconocen los sentimientos de uno y al mismo tiempo los invalidan. Parte de llegar a una resolución implica una compartimentación difícil: por un lado, alguien tiene que filtrar su propio agravamiento para poder comunicarse con claridad, al mismo tiempo que delinea por qué está enojado.


Dado que 'tranquilizarse' a menudo puede hacer más para que la otra persona sienta que la están incitando, es mejor tratar de articular que usted entiende por qué la persona puede estar enojada. Muchos expertos en relaciones están de acuerdo en que validar a su pareja, ya sea en conversaciones mundanas sobre su día o en dilemas existenciales más grandes que podrían enfrentar, puede ser vital para la longevidad y la felicidad.

Esto también es cierto en la resolución de conflictos. Lo bueno es que puedes reconocer que alguien está enojado y al mismo tiempo validarlo. En lugar de usar palabras agresivas como “cálmate” o “relájate”, opta por un enfoque más comprensivo diciendo: “Veo que estás molesto. Siento que te sientas asi. ¿Podemos tomar algunas respiraciones profundas y tratar de resolver esto juntos?” O, 'tienes todo el derecho de estar enojado, pero tratemos de hablar de esto una vez que ambos estemos en un espacio mental más claro'.


Básicamente, puedes decir lo que quieras, siempre que reconozcas dos cosas: los sentimientos de la otra persona y el hecho de que te gustaría resolver el conflicto de manera pacífica.

Es especialmente molesto para las mujeres.

Las mujeres han soportado durante mucho tiempo la condescendencia de los hombres a quienes les gusta recurrir a una vieja y sexista castaña de que cualquier mujer en medio de una ruptura emocional debe estar loca. Es un estereotipo viejo y perezoso que descarta las emociones de las mujeres y pinta a los hombres como inherentemente racionales. De hecho, el concepto mismo de “histeria” proviene de una cultura de prácticas médicas descaradamente sexistas del siglo XVIII, y es un hecho triste que haya perdurado, al menos de alguna forma, hasta nuestros días.

Hay muchas maneras de hacer que alguien se calme que en realidad no implican decir las palabras 'cálmate'. Entonces, si bien puede parecer algo irónico, hay muchas razones por las que deberías borrar esa frase de tu vocabulario argumentativo.