Samoa es una nación insular en el Océano Pacífico Sur. Ha estado habitada durante miles de años. Los primeros colonos fueron inmigrantes del sudeste asiático. Los primeros europeos llegaron en la década de 1700, pero no comenzaron a asentarse hasta la década de 1830.
A principios de la década de 1900, las islas de Samoa se dividieron en dos secciones. La mitad oriental de las islas se convirtió en territorios de los Estados Unidos. Hoy se llaman Samoa Americana. Las islas occidentales se convirtieron en parte de Alemania y se llamaron Samoa Occidental. En 1914, el control de Samoa Occidental se trasladó a Nueva Zelanda. Las islas se convirtieron en una nación totalmente independiente en 1962.
En 1997, el país cambió su nombre oficial a Estado Independiente de Samoa. Antes se llamaba Samoa Occidental y, en general, solo se llama Samoa en la actualidad.
La geografía de Samoa
Tamaño total: 2,944 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco más pequeño que Rhode Island
Terreno general: dos islas principales (Savaii, Upolu) y varias islas más pequeñas e islotes deshabitados; estrecha llanura costera con montañas volcánicas, rocosas y escarpadas en el interior
Punto bajo geográfico: Océano Pacífico 0 m
Punto alto geográfico: Gran Montaña (Savaii) 1.857 m
Clima: tropical; temporada de lluvias (noviembre a abril), temporada seca (mayo a octubre)
Tipo de gobierno: mezcla de democracia parlamentaria y monarquía constitucional
Idiomas hablados: Samoano (Polinesio), Inglés
Independencia: 1 de enero de 1962 (de la administración fiduciaria de la ONU administrada por Nueva Zelanda)
Fiesta Nacional: Celebración del Día de la Independencia, 1 de junio (1962); nota: el 1 de enero de 1962 es la fecha de independencia de la administración fiduciaria de la ONU administrada por Nueva Zelanda, el 1 de junio de 1962 es la fecha en que se celebra la independencia
Nacionalidad: Samoano (s)
Religiones: Congregacionalista 34.8%, Católico Romano 19.6%, Metodista 15%, Santos de los Últimos Días 12.7%, Asamblea de Dios 6.6%, Adventista del Séptimo Día 3.5%, otro cristiano 4.5%, Centro de Adoración 1.3%, otro 1.7%, no especificado 0.1% (Censo de 2001)
Símbolo nacional: Constelación de la Cruz del Sur (cinco estrellas de cinco puntas)
Himno o canción nacional: La bandera de la libertad de Samoa
Economía de Samoa
Industrias principales: procesamiento de alimentos, materiales de construcción, autopartes