Fallecido: 5 de octubre de 1813 en Chatham-Kent, Ontario
Mejor conocido por: Organización de la Confederación de Tecumseh y lucha en la Guerra de 1812
Biografía:
Vida temprana
Tecumseh nació en un pequeño pueblo indio en Ohio . Era miembro de la tribu Shawnee. Cuando aún era joven, su padre murió en una batalla con el hombre blanco por la tierra del valle de Ohio. No mucho después de eso, su madre se fue cuando la tribu Shawnee se separó. Fue criado por su hermana mayor.
Lucha temprana
Tecumseh se hizo conocido como un valiente guerrero. Luchó en muchas redadas contra el hombre blanco invasor. Pronto se convirtió en jefe de la tribu Shawnee.
El hermano de Tecumseh, Tenskwatawa, era un hombre religioso. Tuvo todo tipo de visiones y se hizo conocido como el Profeta. Tecumseh y su hermano establecieron una ciudad llamada Prophetstown. Los dos hermanos instaron a sus compatriotas indios a rechazar el camino del hombre blanco. Intentaron preservar su cultura y evitar que las tribus cedieran tierras a Estados Unidos.
Confederación
Tecumseh quería unir a las tribus indias en una sola confederación. Era un orador talentoso y comenzó a acudir a otras tribus para convencerlas de que la única forma de luchar contra Estados Unidos era unirse y crear su propio país.
Concilio de Vincennes
En 1810, Tecumseh se reunió con el gobernador del territorio de Indiana, William Henry Harrison en el Concilio de Vincennes. Llegó con un contingente de guerreros y exigió que la tierra fuera devuelta a los indios. Afirmó que los jefes que habían vendido la tierra a los Estados Unidos no tenían derecho a hacerlo, diciendo que bien podrían haber vendido el 'aire y las nubes'. El consejo casi terminó en violencia, pero prevalecieron las cabezas más frías. Sin embargo, Harrison insistió en que la tierra era propiedad de los Estados Unidos y Tecumseh se fue con pocos logros.
Reuniendo aliados
Tecumseh continuó trabajando en la construcción de su confederación. Viajó por toda la tierra reuniéndose con tribus y líderes. Se fue a Michigan, Wisconsin, Indiana , Missouri, Georgia e incluso tan al sur como Florida. Fue un gran orador y sus emotivos discursos tuvieron un gran impacto en los pueblos indígenas.
Batalla de Tippecanoe
William Henry Harrison se preocupó por la alianza que estaba construyendo Tecumseh. Mientras Tecumseh viajaba, Harrison movió un ejército hacia Prophetstown. Se encontraron con los guerreros Shawnee en el río Tippecanoe el 7 de noviembre de 1811. El ejército de Harrison derrotó a los Shawnee e incendió la ciudad de Prophetstown.
Guerra de 1812
Cuando Estados Unidos declaró la guerra a Gran Bretaña el 18 de junio de 1812, Tecumseh vio una oportunidad de oro. Esperaba que al aliarse con los británicos, los nativos americanos pudieran ganar su propio país. Guerreros de todas las tribus indias se unieron a su ejército. Tuvo varios éxitos iniciales durante la Guerra de 1812 incluida la captura de Detroit.
Tecumseh asesinado
En 1813, Tecumseh y sus guerreros estaban cubriendo a los británicos en su retirada a Canadá. Fueron atacados por un ejército dirigido por William Henry Harrison. Tecumseh murió en la batalla del Támesis el 5 de octubre de 1813.
Datos interesantes sobre Tecumseh
Tecumseh significa 'estrella fugaz'.
William Henry Harrison se convertiría más tarde en presidente de los Estados Unidos. Parte del lema de su campaña ('Tippecanoe y Tyler también') usaba su apodo Tippecanoe, que obtuvo después de ganar la batalla.
El coronel Richard Johnson se atribuyó el mérito de haber matado a Tecumseh. Se convirtió en un héroe nacional y luego fue elegido vicepresidente de Estados Unidos.
Todos sus aliados en la Confederación perdieron sus tierras y se vieron obligados a mudarse a reservas dentro de los 20 años posteriores a su muerte.
A menudo no estaba de acuerdo con las tácticas militares del comandante británico, el general Henry Proctor, durante la Guerra de 1812.