Dado que estado de inflación , incertidumbre en el mercado laboral , y el espectro inminente de una recesión , muchos de nosotros actualmente nos estamos enfocando en nuestras finanzas diarias, lo que permite que nuestras metas de ahorro pasen a un segundo plano por el momento. Sin embargo, una economía difícil es exactamente cuando acumular sus ahorros debe ser una prioridad, específicamente, hacer crecer su fondo de emergencia.
Hablé con la analista de WalletHub, Jill Gonzalez, sobre por qué un fondo de emergencia es tan importante en tiempos de incertidumbre y cómo y por qué sus metas de ahorro deberían ser diferentes este año. Esto es lo que debe saber acerca de ahorrar para los malos tiempos cuando parece que pueden estar a la vuelta de la esquina.
Primero, un resumen de lo que constituye exactamente un 'fondo de emergencia', a diferencia de otros vehículos de ahorro: Su fondo de emergencia es la reserva de efectivo reservada para gastos no planificados o dificultades financieras, como la pérdida del trabajo, emergencias médicas o emergencias repentinas de automóvil o vivienda. refacción.
González explica que es importante crear un fondo de emergencia, “para que no te sorprenda ningún shock financiero. —eso tendrá un efecto duradero en su presupuesto”. Y debido a que hay muchos indicadores económicos preocupantes de que se avecina una recesión, lo que aumenta la posibilidad de un despido o una reducción en los ingresos, querrá asegurarse de almacenar lo que pueda antes de que el dinero sea demasiado escaso para hacerlo. .
como hemos previamente aconsejado , la regla general típica es apuntar a seis meses de gastos de manutención en su fondo de emergencia. Cuando calcule ese número, tenga en cuenta gastos como vivienda, alimentos, servicios públicos, seguros, transporte y pagos de deudas. Los gastos no esenciales como vacaciones, entretenimiento o salir a cenar no pertenecen a sus cálculos de 'emergencia'.
Sin embargo, la cantidad ideal de ahorros en su fondo de emergencia debería cambiar en respuesta al estado de la economía. Entonces, cuando vives en, bueno, un paisaje infernal plagado de inflación González dice que en realidad debería intentar ahorrar incluso más que los típicos seis meses. “Si es posible, debe tratar de tener guardados los ingresos netos de nueve meses en un fondo de emergencia”, según González. “Esto puede parecer excesivo, pero es fácil subestimar cuánto dinero necesitará en caso de una emergencia”.
Si incluso seis meses de gastos es una meta demasiado poco realista para su situación financiera actual, otra pauta para lo que cuenta como un fondo de emergencia 'inicial' es alrededor de un mes de alquiler más el deducible de su seguro.
Esto es lo que debe considerar si la idea de crear un fondo de emergencia se siente desalentadora en este momento:
Reservar ahorros puede no parecer una prioridad cuando los tiempos son difíciles. González señala que incluso si le resulta más difícil ahorrar dinero durante este tiempo de inflación récord, crear un fondo de emergencia no es imposible. Comience por desviar algunos de sus gastos. Si aún no lo ha hecho, haga una lista de todas las cosas en las que gasta dinero y considere qué gastos no esenciales podrían ir a su fondo de emergencia.
Afortunadamente, 'recortar' sus gastos podría no ser tan draconiano como parece. (En otras palabras, probablemente todavía puedas comprar el café de la mañana ocasional .) Para comenzar, consulte nuestros consejos para dejar de gastar inconscientemente .