Huesos y esqueleto humano
Huesos y esqueleto humano
| Sistema esquelético Todos los huesos del cuerpo humano juntos se denominan sistema esquelético. El sistema esquelético proporciona fuerza y rigidez a nuestro cuerpo para que no nos desmayemos como medusas. Tenemos 206 huesos en nuestro cuerpo. Cada hueso tiene una función. Algunos huesos ofrecen protección a las partes del cuerpo más blandas y frágiles. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro y la caja torácica protege nuestro corazón y pulmones. Otros huesos, como los huesos de las piernas y los brazos, nos ayudan a movernos proporcionando apoyo a nuestros músculos.
El sistema esquelético incluye más que huesos. También incluye tendones, ligamentos y cartílagos. Los tendones unen nuestros huesos a los músculos para que podamos movernos. Los ligamentos unen los huesos a otros huesos.
¿De qué están hechos los huesos? Alrededor del 70 por ciento de sus huesos no son tejidos vivos, sino minerales duros como el calcio. El exterior del hueso se llama hueso cortical. Es duro, liso y sólido. Dentro del hueso cortical hay un material óseo esponjoso y poroso llamado hueso trabecular o concello. Este hueso es más liviano, lo que permite que el hueso en sí sea más liviano y más fácil para nosotros movernos. También deja espacio para los vasos sanguíneos y hace que nuestros huesos se doblen ligeramente. De esta forma, nuestros huesos no se romperán tan fácilmente. En el centro de los huesos hay una sustancia más blanda llamada médula.
Médula ósea Hay dos tipos de médula ósea, amarilla y roja. La médula ósea amarilla está formada principalmente por células grasas. La médula roja es importante porque aquí es donde nuestro cuerpo produce glóbulos rojos y blancos. Cuando nacemos, todos nuestros huesos tienen médula roja. Para cuando somos adultos, aproximadamente la mitad de nuestros huesos tienen médula roja.
Articulaciones Nuestros huesos se unen y conectan en lugares especiales llamados articulaciones. Tus rodillas y codos son articulaciones, por ejemplo. Muchas articulaciones tienen un amplio rango de movimiento y se denominan articulaciones esféricas. El hombro y la cadera son articulaciones esféricas. Las articulaciones tienen un material suave y duradero llamado cartílago. El cartílago, junto con el líquido, permite que los huesos se froten entre sí con suavidad y no se desgasten.
¿Cómo se curan los huesos rotos? Su cuerpo puede curar los huesos rotos por sí solo. Por supuesto, un médico lo ayudará, asegurándose de que el hueso sane recto y correctamente usando un yeso o un cabestrillo. Un hueso roto se curará por etapas. Cuando se rompe por primera vez, habrá sangre a su alrededor y formará una especie de costra sobre las partes rotas. A continuación, comenzará a crecer tejido más resistente sobre el área rota llamada colágeno. El colágeno, junto con el cartílago, cerrará el espacio entre los dos lados de la rotura. Este puente continuará transformándose y endureciéndose hasta que el hueso se cure. A menudo, los huesos pueden tardar meses en recuperarse y volver a la normalidad. Mientras el hueso se está curando, no puede soportar el estrés de un hueso normal, razón por la cual las personas usan muletas y cabestrillos para aliviar la presión del hueso mientras se cura.
Datos divertidos sobre huesos para niños - Los huesos más pequeños están en el oído.
- Aunque sus huesos dejan de crecer cuando tiene alrededor de 20 años, constantemente reconstruyen nuevas células óseas.
- La columna está formada por 33 huesos.
- La médula ósea roja puede producir alrededor de 5 mil millones de glóbulos rojos cada día.
- Muy pocas sustancias artificiales pueden acercarse a la ligereza y fuerza de los huesos.
- Si su cuerpo no tiene suficiente calcio, lo tomará de sus huesos y los debilitará. ¡Una buena razón para beber tu leche!