Cheques y balances
Cheques y balances
La Constitución creó tres poderes separados del gobierno: el Poder Legislativo (Congreso), el Poder Ejecutivo (Presidente) y el Poder Judicial (Corte Suprema). Para asegurarse de que una rama no se vuelva demasiado poderosa, la Constitución tiene 'controles y contrapesos' que permiten que cada rama mantenga a las otras en línea.
Separación de poderes Los poderes del gobierno están 'equilibrados' entre los tres poderes. Cada rama tiene diferentes poderes. Por ejemplo, el Congreso hace leyes, establece el presupuesto y declara la guerra. El presidente nombra a los jueces, es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y puede conceder indultos. Finalmente, la Corte Suprema interpreta la ley y puede declararla inconstitucional.
Comprobaciones en cada una de las Ramas Cada rama tiene 'controles' de las otras ramas que están destinadas a evitar que la rama se vuelva demasiado poderosa.
Sello del
Congreso de Estados Unidos
El Congreso El presidente puede controlar el Congreso vetando un proyecto de ley. Cuando el presidente veta un proyecto de ley, tiene que volver al Congreso y debe ser aprobado por una mayoría de dos tercios para convertirse en ley. El Poder Ejecutivo también tiene cierta presencia en el Senado ya que el vicepresidente es considerado presidente del Senado. El vicepresidente se convierte en voto decisivo en caso de empate en el Senado.
La Corte Suprema puede controlar al Congreso declarando inconstitucional una ley. Este cheque no es en realidad parte de la Constitución, pero se considera parte de la ley desde el fallo histórico de
Marbury V. Madisonen 1803.
Sello del
presidente de los Estados Unidos
El presidente El Congreso puede controlar el poder del presidente de varias formas. La primera forma es a través de un juicio político en el que el Congreso vota para que el presidente sea destituido. La siguiente forma es a través del 'consejo y consentimiento'. Si bien el presidente puede nombrar jueces y otros funcionarios, el Congreso debe aprobarlos.
La Corte Suprema puede controlar al presidente declarando inconstitucionales las órdenes ejecutivas.
Sello del
Tribunal Supremo de los Estados Unidos
Los tribunales El Congreso puede controlar el poder de los tribunales mediante un juicio político. Puede votar para destituir a los jueces de sus cargos. Se ha acusado a muchos más jueces que presidentes.
El presidente verifica el poder de los tribunales al nombrar nuevos jueces. El poder de la Corte Suprema puede variar enormemente en un solo nombramiento. El Congreso también participa en este control porque debe aprobar el nombramiento del presidente.
Poder de los Estados y los Pueblos La Décima Enmienda de la Constitución dice que los poderes del Gobierno de los Estados Unidos se limitan únicamente a los establecidos en la Constitución. Los poderes restantes los conservan los Estados y el pueblo. Esto permite que los estados y el pueblo controlen el poder del gobierno federal a través de la Constitución.
Datos interesantes sobre los cheques y saldos del gobierno de los EE. UU. - Solo tres presidentes han sido acusados: Andrew Johnson , Donald Trump , y Bill Clinton . Sin embargo, ninguno de ellos fue destituido.
- Los generales y almirantes del ejército de los EE. UU. Son nombrados por el presidente y aprobados por el Senado.
- Si un presidente es acusado, el presidente de la Corte Suprema preside el juicio que se lleva a cabo en el Senado.
- A partir de 2014, los presidentes de Estados Unidos han vetado un total de 2564 proyectos de ley. Solo 110 de ellos fueron anulados más tarde por el Congreso y se convirtieron en ley.