Los mejores y peores alimentos para el compostaje

 Imagen para el artículo titulado Los mejores y peores alimentos para el compostaje
Foto: lomiso (Shutterstock)

Como defensores del compostaje (o al menos Uso de restos de cocina como alimento para plantas. ) siempre estamos buscando consejos y trucos que puedan mejorar el proceso o (mejor aún) facilitarlo. Esto incluye saber qué debería (y, lo que es igual de importante, qué no debería) terminar en la pila o contenedor de compost.


Afortunadamente, Maki Yazawa de Well+Good escribió un artículo describiendo los mejores y peores alimentos para compostar. Esto es lo que debe saber.

Los mejores alimentos para compostar

De acuerdo a La investigación de Yazawa —incluidas entrevistas a expertos— hay algunos de los mejores alimentos para compostar:

Cafe y te

Este es bien conocido, pero un clásico por una razón: los posos de café contienen nitrógeno, lo que ayuda con el proceso de compostaje. Además, si usa filtros de café sin blanquear, también se pueden compostar. Lo mismo ocurre con el té: siempre que la bolsita de té sea biodegradable y esté hecha de materiales compostables, continúe y tírelo todo.

frutas

Las frutas, en general, son adiciones populares a las pilas de compost, gracias a todos los nutrientes que proporcionan. Sin embargo, algunas partes tardan más en descomponerse, como los huesos de los aguacates o las frutas con hueso (como los melocotones y las nectarinas), o las cáscaras duras (como algunos tipos de melón). También es una buena idea vigilar la cantidad de frutas ácidas, como tomates y frutas cítricas, que agrega a la pila de compost, ya que pueden alterar su pH.


Verduras

Mientras tanto, las verduras son mucho más fáciles de compostar, principalmente porque pueden ir enteras, como restos, podridas, cocidas o crudas.

Sobras

Las sobras, que incluyen 'verduras, granos y pasta sin aderezar, así como piezas deshuesadas de carne magra y proteínas', se pueden convertir en abono. Yazawa escribe .


Los peores alimentos para compostar

Si bien técnicamente, la mayoría de los alimentos se pueden agregar a una pila de compost, el La Agencia de Protección Ambiental (EPA) aconseja en contra de incluir los siguientes artículos, principalmente porque pueden causar malos olores o atraer plagas:

  • Productos lácteos, como mantequilla, leche, crema agria, yogur
  • Huevos (aunque las cáscaras de huevo están bien)
  • Grasas, grasa, manteca de cerdo o aceites
  • huesos de carne o pescado

Por último, el La EPA dice que evite compostaje de hojas o ramitas de nogal negro, porque liberan sustancias que pueden ser dañinas para las plantas.