Palau

Bandera del País de Palaos


Capital: Koror

Población: 18,008

Breve historia de Palau:

Palau es una nación insular ubicada a 500 millas al sureste de Filipinas. A veces se le llama las 'Islas Negras'. Las islas fueron habitadas originalmente hace 4.000 años. Los británicos llegaron a Palau en el siglo XVIII y los españoles en el siglo XIX. Los españoles tomaron posesión de Palau pero lo vendieron a Alemania en 1899 después de perder la Guerra Hispanoamericana.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Palau se convirtió en territorio de los Estados Unidos. En 1994 Palau se convirtió en una nación totalmente independiente. Esto lo convierte en uno de los países independientes más jóvenes del mundo.



Mapa de País de Palaos

La geografía de Palau

Tamaño total: 458 kilómetros cuadrados

Comparación de tamaño: un poco más de 2,5 veces el tamaño de Washington, DC

Coordenadas geográficas: 7 30 N, 134 30 E

Región o continente mundial: Oceanía

Terreno general: variando geológicamente desde la isla principal alta y montañosa de Babelthuap hasta islas de coral bajas, generalmente bordeadas por grandes barreras de coral

Punto bajo geográfico: Océano Pacífico 0 m

Punto alto geográfico: Monte Ngerchelchuus 242 m

Clima: tropical; caliente y húmedo; temporada de lluvias de mayo a noviembre

Ciudades importantes:

La gente de Palau

Tipo de gobierno: gobierno constitucional en libre asociación con los Estados Unidos; el Pacto de Libre Asociación entró en vigor el 1 de octubre de 1994

Idiomas hablados: Palauano 64,7% oficial en todas las islas excepto Sonsoral (Sonsoralese e inglés son oficiales), Tobi (Tobi e inglés son oficiales) y Angaur (Angaur, japonés e inglés son oficiales), filipino 13,5%, inglés 9,4%, chino 5,7% , Caroliniano 1,5%, japonés 1,5%, otros asiáticos 2,3%, otros idiomas 1,5% (censo de 2000)

Independencia: 1 de octubre de 1994 (de la administración fiduciaria de las Naciones Unidas administrada por Estados Unidos)

Fiesta Nacional: Día de la Constitución, 9 de julio (1979)

Nacionalidad: Palauano (s)

Religiones: Católicos romanos 41,6%, protestantes 23,3%, modekngei 8,8% (indígenas de Palau), adventistas del séptimo día 5,3%, testigos de Jehová 0,9%, santos de los últimos días 0,6%, otras religiones 3,1%, sin especificar o ninguna 16,4% (censo de 2000 )

Símbolo nacional:

Himno o canción nacional: Belau rekid (Nuestro Palau)

Economía de Palau

Industrias principales: turismo, artesanía (concha, madera, perlas), construcción, confección

Productos agrícolas: cocos, copra, mandioca (tapioca), batatas; pescado

Recursos naturales: bosques, minerales (especialmente oro), productos marinos, minerales de los fondos marinos profundos

Exportaciones principales: mariscos, atún, copra, prendas

Importaciones principales: maquinaria y equipo, combustibles, metales; alimentos

Divisa: Dólar estadounidense (USD)

PIB nacional: $164,000,000




** La fuente de población (2012 est.) Y PIB (2011 est.) Es CIA World Factbook.

Pagina de inicio