Surinam fue habitado por nativos americanos Arawak y luego por tribus caribes. Colón fue el primer europeo en descubrir la costa en 1498 y España reclamó el área en 1593. Sin embargo, los primeros pobladores fueron los holandeses en 1616. En 1667 Surinam se convirtió en una colonia holandesa llamada Guayana Holandesa.
En 1975, la colonia se convirtió en la nación independiente de Surinam. El país ha experimentado varios golpes militares desde entonces.
La geografía de Surinam
Tamaño total: 163,270 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco más grande que Georgia
Idiomas hablados: Holandés (oficial), Inglés (ampliamente hablado), Sranang Tongo (Surinamés, a veces llamado Taki-Taki, es el idioma nativo de los criollos y gran parte de la población más joven y es lingua franca entre otros), Hindustani (un dialecto del hindi), javanés
Independencia: 25 de noviembre de 1975 (desde Holanda)
Fiesta Nacional: Día de la Independencia, 25 de noviembre (1975)
Recursos naturales: madera, energía hidroeléctrica, pescado, caolín, camarón, bauxita, oro y pequeñas cantidades de níquel, cobre, platino, mineral de hierro