Tayikistán

Bandera del país de Tayikistán


Capital: Dushanbe

Población: 9,321,018

Breve historia de Tayikistán:

El área que es hoy la República de Tayikistán ha estado habitada durante miles de años. Fue parte del Imperio Persa durante un largo período de tiempo. Más tarde se convirtió en parte del Imperio Batria y luego vinieron los árabes, trayendo la religión del Islam.

En el 875 d.C., el Imperio Samaní llegó al poder. Gobernaron hasta el año 1000 d.C. y gran parte de la cultura tayika proviene del Imperio Samanid.

En el siglo XIX, Tayikistán fue absorbido por el Imperio Ruso. Después de la Primera Guerra Mundial y el surgimiento de la Unión Soviética, también se convirtió en parte de la Unión Soviética. Cuando se disolvió la Unión Soviética, Tayikistán se convirtió en un país independiente en 1991.



Mapa del país de Tayikistán

La geografía de Tayikistán

Tamaño total: 143,100 kilómetros cuadrados

Comparación de tamaño: un poco más pequeño que Wisconsin

Coordenadas geográficas: 39 00 N, 71 00 E

Región o continente mundial: Asia

Terreno general: Las montañas Pamir y Alay dominan el paisaje; oeste del valle de Fergana en el norte, los valles de Kofarnihon y Vakhsh en el suroeste

Punto bajo geográfico: Syr Darya (Sirdaryo) 300 m

Punto alto geográfico: Qullai Ismoili Somoni 7.495 m

Clima: latitudes medias continentales, veranos calurosos, inviernos suaves; semiárido a polar en las montañas del Pamir

Ciudades importantes: DUSHANBE (capital) 704.000 (2009)

El pueblo de Tayikistán

Tipo de gobierno: república

Idiomas hablados: Tayiko (oficial), ruso ampliamente utilizado en el gobierno y los negocios

Independencia: 9 de septiembre de 1991 (de la Unión Soviética)

Fiesta Nacional: Día de la Independencia (o Día Nacional), 9 de septiembre (1991)

Nacionalidad: Tayikistán (s)

Religiones: Musulmanes sunitas 85%, musulmanes chiítas 5%, otros 10% (2003 est.)

Símbolo nacional: corona coronada por siete estrellas de cinco puntas

Himno o canción nacional: Surudi milli (Himno Nacional)

Economía de Tayikistán

Industrias principales: aluminio, zinc, plomo; productos químicos y fertilizantes, cemento, aceite vegetal, máquinas herramienta para cortar metales, refrigeradores y congeladores

Productos agrícolas: algodón, cereales, frutas, uvas, hortalizas; bovinos, ovinos, caprinos

Recursos naturales: energía hidroeléctrica, algo de petróleo, uranio, mercurio, lignito, plomo, zinc, antimonio, tungsteno, plata, oro

Exportaciones principales: aluminio, electricidad, algodón, frutas, aceite vegetal, textiles

Importaciones principales: electricidad, productos petrolíferos, óxido de aluminio, maquinaria y equipo, productos alimenticios

Divisa: somoni

PIB nacional: $16,220,000,000




** La fuente de población (2012 est.) Y PIB (2011 est.) Es CIA World Factbook.

Pagina de inicio