La Guerra Fría fue un largo período de tensión entre las democracias del mundo occidental y los países comunistas de Europa del Este. El oeste estaba liderado por Estados Unidos y Europa del Este estaba liderada por la Unión Soviética. Estos dos países se hicieron conocidos como superpotencias. Aunque las dos superpotencias nunca se declararon oficialmente la guerra entre sí, lucharon indirectamente en guerras por poderes, la carrera armamentista y la carrera espacial.
Periodo de tiempo (1945-1991)
La Guerra Fría comenzó poco después de que terminara la Segunda Guerra Mundial en 1945. Aunque la Unión Soviética era un miembro importante de las Potencias Aliadas, existía una gran desconfianza entre la Unión Soviética y el resto de los Aliados. Los aliados estaban preocupados por el liderazgo brutal de Joseph Stalin, así como por la expansión del comunismo.
La Guerra Fría llegó a su fin con el colapso de la Unión Soviética en 1991.
Proxy Wars
La Guerra Fría a menudo se libró entre las superpotencias de los Estados Unidos y la Unión Soviética en algo llamado guerra por poderes. Fueron guerras libradas entre otros países, pero cada lado recibió el apoyo de una superpotencia diferente. Ejemplos de guerras por poder incluyen la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Guerra de Yom Kippur y la Guerra soviética de Afganistán.
Carrera armamentista y carrera espacial
Estados Unidos y la Unión Soviética también intentaron luchar contra la Guerra Fría demostrando su poder y tecnología. Un ejemplo de esto fue la carrera armamentista, donde cada bando intentó tener las mejores armas y la mayor cantidad de bombas nucleares. La idea era que un gran arsenal de armas disuadiría al otro lado de atacar. Otro ejemplo fue la Carrera Espacial, donde cada lado trató de demostrar que tenía los mejores científicos y tecnología al realizar primero ciertas misiones espaciales.