Tu Horóscopo Para Mañana

Leonid Brezhnev

Biografía

Biografía >> Guerra Fría
  • Ocupación: Líder de la Unión Soviética
  • Nació: 19 de diciembre de 1906
  • Fallecido: 10 de noviembre de 1982
  • Mejor conocido por: Líder de la Unión Soviética durante la Guerra Fría
Biografía:

Leonid Brezhnev fue el líder de la Unión Soviética durante 18 años durante el apogeo de la Guerra Fría de 1964 a 1982. Su liderazgo es conocido por su enorme acumulación de nuclear brazos , pero a un gran costo para la economía soviética.

¿Dónde creció Leonid?

Nació en Kamenskoe, Ucrania el 19 de diciembre de 1906. Su padre era un trabajador siderúrgico. Leonid fue a la escuela para aprender ingeniería y luego se convirtió en ingeniero en la industria del acero.

Leonid Brezhnev firma el acuerdo SALT
Leonid Brezhnevpor David Hume Kennerly
Miembro del partido comunista



Leonid estuvo involucrado en el Partido Comunista de la Juventud cuando era adolescente y luego se unió al Partido Comunista en 1929. Después de que las Grandes Purgas de Stalin mataran y destituyeran a muchos funcionarios y líderes del partido a fines de la década de 1930, Brezhnev rápidamente ascendió en las filas del partido.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Brezhnev fue reclutado en el ejército, donde era un oficial político. Allí entró en contacto con Nikita Khrushchev, un poderoso miembro del partido. Brezhnev continuó ganando ascensos durante la guerra y dejó el ejército en 1946.

Ascender al poder

Brezhnev llegó al poder en el Partido Comunista durante los siguientes años. En 1957 se convirtió en miembro de pleno derecho del Politburó. Nikita Khrushchev era el líder de la Unión Soviética en ese momento. Brezhnev continuó apoyando a Jruschov hasta 1964, cuando Jruschov fue destituido del poder y Brezhnev se convirtió en Secretario General del Comité Central y líder de la Unión Soviética.

Líder de la Unión Soviética

Brezhnev fue la fuerza impulsora del gobierno soviético durante 18 años. A continuación se presentan algunas de las principales características de su liderazgo y eventos durante su gobierno.
  • Guerra Fría: Brezhnev lideró la Unión Soviética durante gran parte de la Era de la Guerra Fría. Su gobierno participó en la carrera armamentista con Estados Unidos acumulando enormes arsenales de armas nucleares. En 1971 instituyó un deshielo de las relaciones con Estados Unidos denominado 'distensión'. Esto incluyó la firma del acuerdo SALT I en 1972 en un esfuerzo por reducir las armas nucleares, así como una reunión con EE. UU. Presidente Richard Nixon en 1973.
  • Político - Como líder, Brezhnev pudo permanecer en el poder durante muchos años. Esto se debió a que era un gran político. Trabajó con sus compañeros líderes, los escuchó y se aseguró de que estuvieran de acuerdo en las decisiones importantes.
  • Política interna: el gobierno de Brezhnev tenía una política de represión. Reprimió las libertades culturales, incluida la libertad de expresión y de prensa. También ignoró en gran medida la economía, construyendo un enorme arsenal nuclear y un ejército que, a largo plazo, casi paralizó la economía soviética.
  • Guerra de Vietnam - El Vietnam fue ya estaba en curso cuando Brezhnev asumió el cargo. Apoyó al norte de Vietnam hasta su victoria.
  • Guerra de Afganistán: Brezhnev tomó la decisión de enviar Tropas soviéticas en Afganistán . Esta droga de guerra continuó durante años y fue la fuente de mucha vergüenza para el ejército soviético.
Muerte

Leonid Brezhnev murió el 10 de noviembre de 1982 tras sufrir un infarto.

Datos sobre Leonid Brezhnev
  • Estaba casado con Viktoria Petrovna. Tuvo un hijo, Yuri, y una hija, Galina.
  • A Brezhnev le encantaba conseguir medallas. Se había otorgado más de 100 medallas mientras estaba en el poder.
  • Le gustaba jugar al dominó. También le gustaba cazar y conducir rápido.
  • Su primer trabajo fue en una fábrica de mantequilla.
  • Muchos rusos sienten que la era de Brezhnev fue uno de los períodos más importantes de la historia de Rusia . A pesar del estancamiento económico, el país fue considerado una de las dos superpotencias mundiales.