Descripción general de la cronología y el historial
Cronología de Argentina
ECB
1000 - Argentina está escasamente poblada por varias tribus pequeñas. Esto continuará hasta que los europeos lleguen en el año 1500 EC.
ESTO
1438 - El surgimiento de la Imperio Inca en Perú que se expande para habitar una pequeña porción del noroeste de Argentina.
Cataratas del Iguazú
1502 - Amerigo Vespucci llega a Sudamérica.
1516 - El primer europeo en visitar Argentina es el explorador español Juan Díaz de Solís. Es asesinado por la gente de las tribus locales.
1536 - Pedro de Mendoza establece el primer asentamiento en Argentina. Más tarde se convertiría en Buenos Aires.
1573 - Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Córdoba en el centro de Argentina. En este momento Argentina es parte de la colonia española del Virreinato del Perú.
1776 - Argentina pasa a formar parte de una nueva colonia española llamada Virreinato del Río de la Plata.
1806 - Los británicos intentan invadir Buenos Aires, pero son derrotados por los soldados locales dirigidos por Santiago de Liniers.
Revolución de mayo
1810 - Ocurre la Revolución de Mayo en Buenos Aires. Comienza la Guerra de Independencia Argentina.
1812 - El líder militar José de San Martín se une al ejército argentino en la lucha por la independencia.
1816 - Argentina declara su independencia de España.
1825 - El Reino Unido reconoce oficialmente a Argentina como un país independiente a través del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación.
1828 - Argentina se encuentra en un constante estado de guerra civil durante muchos años entre los federalistas y los unitarios.
1853 - Con la aprobación de la Constitución Argentina el país se convierte en república.
1864 - Argentina se une a Brasil y Uruguay en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.
1880 - Buenos Aires intenta separarse de la república. Las tropas toman el control y federalizan la ciudad convirtiéndola en la capital del gobierno.
Juan Peron
1880 - El héroe de guerra Julio Roca es elegido presidente.
1929 - La Gran Depresión golpea a Argentina.
1939 - Ocurre la Segunda Guerra Mundial. Argentina es neutral.
1943 - El ejército se hace cargo del gobierno. Uno de los líderes es Juan Perón.
1944 - Argentina se une a los aliados y declara la guerra a Japón y Alemania.
1945 - Finaliza la Segunda Guerra Mundial. Juan Perón y Eva Marie Duarte, también conocida como Evita, están casados.
1946 - Juan Perón es elegido presidente. Aumenta el poder del presidente, censura a los medios de comunicación, establece programas de gobierno y encarcela a sus rivales.
Juan and Evita Peron
1952 - Evita es nombrada 'Líder espiritual de la nación'. Ella muere más tarde en el año de cáncer.
1954 - El aislacionismo y la alta inflación arruinan la economía argentina.
1955 - Juan Perón es destituido de la presidencia y se exilia en España. Argentina atraviesa un período de gobierno militar y gobiernos débiles.
1973 - Juan Perón regresa a Argentina y es elegido presidente. Su nueva esposa, Isabel, es vicepresidenta.
1974 - Muere Juan Perón e Isabel asume la presidencia.
1976 - El ejército asume el gobierno y destituye a Isabel de su cargo. La Guerra Sucia comienza donde los presuntos opositores al gobierno son encarcelados o asesinados.
1982 - La Guerra de las Malvinas ocurre cuando Argentina invade las Islas Malvinas Británicas. Las fuerzas armadas británicas recuperan rápidamente el control bajo las órdenes de Margaret Thatcher.
1983 - Un nuevo presidente es elegido por el pueblo y el gobierno civil regresa al país.
Casa Rosada
1989 - Carlos Menem is elected president.
1992 - La moneda oficial es el peso que está vinculado al dólar estadounidense.
2007 - Cristina Kirchner asume la presidencia. Es la viuda del expresidente Nestor Kirchner.
2013 - El Papa Francisco es nombrado el primer Papa de las Américas.
Breve reseña de la historia de Argentina
Argentina fue colonizada originalmente por muchas tribus diferentes de personas. El primer gran imperio llegó cuando el Imperio Inca invadió en 1480. Parte de la Argentina actual pasó a formar parte del Imperio Inca y algunos resistieron.
En 1516 llegaron los españoles en la persona del explorador y navegante Juan Díaz de Solias. España establecería más tarde la primera colonia en Buenos Aires. A medida que Buenos Aires crecía en importancia como ciudad portuaria, los españoles continuaron integrándola en su imperio. En 1776, formaron la Realeza del Río de la Plata. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que Argentina quisiera su independencia. Liderados por José de San Martín, declararon su independencia el 9 de julio de 1816.
Aunque derrotaron a los españoles, todavía hubo guerra civil en Argentina durante muchos años. Finalmente establecieron una constitución en 1853 y un gobierno nacional formal en 1861. A principios de la década de 1900, Argentina floreció y se convirtió en una de las naciones más ricas del mundo. Más tarde, sin embargo, habría disturbios ya que los trabajadores de la clase baja sentían que estaban siendo tratados injustamente y no tenían voz en el gobierno. Juan Domingo Perón llegó al poder creando un movimiento populista llamado peronismo. En 1946, Perón fue elegido presidente. Su famosa esposa Eva Perón estuvo muy involucrada en su ascenso al poder y también ayudó a las mujeres a obtener el derecho al voto en el país.