Biografía de Ciro el Grande
Ciro el Grande, nacido alrededor del 580 a. C. en Anshan (actual Irán), fue el fundador del Imperio Persa y es conocido por sus notables logros. Como rey de Persia, derrocó al Imperio Mediano y conquistó a los lidios, babilonios y otros territorios, creando el imperio más grande que el mundo había visto en ese momento. Ciro fue un gobernante benevolente que respetó las religiones y costumbres de sus súbditos, lo que le valió el título de 'el ungido del Señor' del pueblo judío que liberó del cautiverio babilónico.
Ciro el Grande dejó una huella indeleble en la historia como fundador del Imperio Persa y líder pionero que defendió la tolerancia religiosa y los derechos humanos. Su legado se extiende más allá de sus conquistas militares, ya que introdujo sistemas innovadores como un servicio postal y una división militar de élite conocida como los Inmortales. La tumba y el monumento de Ciro en Pasargadae son un testimonio de su impacto duradero, y sus principios de liberación y respeto por las diversas culturas continúan resonando a través de los siglos.
Biografía de Ciro el Grande
- Ocupación: Rey del Imperio Persa
- Nacido: 580 a. C. en Anshan, Irán
- Fallecido: 530 a.C. en Pasargadae, Irán
- Reinado: 559-530 a.C.
- Mejor conocido por: Fundación del Imperio Persa
Biografía:
Ciro el Grande por Charles F. Horne
Primeros años de vida Ciro el Grande nació alrededor del año 580 a.C. en la tierra de Persia, que hoy es el país de
Irán . Su padre era el rey Cambises I de Anshan. No hay mucha historia registrada sobre la vida temprana de Ciro, pero hay una leyenda contada por el historiador griego Heródoto.
Leyenda de la juventud de Ciro Según la leyenda, Ciro era nieto del rey mediano Astiages. Cuando nació Ciro, Astiages soñó que algún día Ciro lo derrocaría. Ordenó que el bebé Ciro fuera dejado en las montañas para que muriera. El bebé, sin embargo, fue rescatado por unos pastores que lo criaron como si fuera suyo.
Cuando Ciro cumplió diez años, se hizo evidente que era noble. El rey Astiages se enteró del niño y se dio cuenta de que no había muerto. Luego permitió que Cyrus regresara a casa con sus padres biológicos.
Fundando un imperio Alrededor de los veintiún años, Ciro asumió el trono como rey de Anshan. En ese momento, Anshan todavía era un estado vasallo del Imperio Mediano. Ciro encabezó una revuelta contra el Imperio Mediano y hacia el 549 a.C. había conquistado completamente Media. Ahora se hacía llamar 'Rey de Persia'.
Ciro continuó expandiendo su imperio. Conquistó a los lidios del oeste y luego dirigió sus ojos al sur, a Mesopotamia y el Imperio babilónico. En 540 a. C., después de derrotar al ejército babilónico, Ciro entró en la ciudad de Babilonia y tomó el control. Ahora gobernaba toda Mesopotamia, Siria y Judea. Su imperio combinado fue el más grande en la historia del mundo hasta ese momento.
Tierras que finalmente quedaron unidas bajo el dominio persa
Imperio medianopor William Robert Shepherd
(Haga clic en el mapa para ver la imagen más grande)
un buen rey Ciro el Grande se veía a sí mismo como un libertador del pueblo y no como un conquistador. Mientras sus súbditos no se rebelaran y pagaran sus impuestos, los trataba por igual sin importar religión u origen étnico. Aceptó permitir que el pueblo que conquistó mantuviera su religión y costumbres locales. Esta era una forma de gobernar diferente a la de imperios anteriores como los babilonios y los asirios.
Como parte de su papel de libertador, Ciro permitió que los judíos regresaran a Jerusalén desde su exilio en Babilonia. En aquella época había más de 40.000 judíos cautivos en Babilonia. Debido a esto, se ganó el nombre de 'el ungido del Señor' entre el pueblo judío.
Muerte Ciro murió en el año 530 a.C. Había gobernado durante 30 años. Fue sucedido por su hijo Cambises I. Hay diferentes relatos sobre cómo murió Ciro. Algunos dijeron que murió en batalla, mientras que otros dijeron que murió tranquilamente en su ciudad capital.
Datos interesantes sobre Ciro el Grande - El Imperio Persa a menudo se llama Imperio Aqueménida.
- La ciudad capital de su imperio fue la ciudad de Pasargadae en el actual Irán. Su tumba y monumento se pueden ver allí hoy.
- El cilindro de Ciro describe cómo Ciro mejoró la vida de los babilonios. Las Naciones Unidas lo declararon una 'declaración de derechos humanos'.
- Cyrus desarrolló un grupo de élite de 10.000 soldados que más tarde fueron llamados los Inmortales.
- Para enviar mensajes rápidamente por todo su gran imperio, Ciro formó un sistema postal.