Booker T. Washington para niños
Booker T. Washington
Biografía
Booker T. Washingtonpor
Desconocido
- Ocupación: Educadora y líder de derechos civiles
- Nació: 1856 en Hale's Ford, Virginia
- Fallecido: 14 de noviembre de 1915 en Tuskegee, Alabama
- Mejor conocido por: Apertura del Instituto Tuskegee
Biografía: ¿Dónde se crió Booker T. Washington? Booker T. Washington nació como esclavo en algún momento de 1856. Su madre, Jane, y su padrastro, Washington, trabajaban en una plantación en Virginia. Tenía un hermano y una hermana. Todos vivían en una pequeña choza de madera de una sola habitación donde los niños dormían en el piso de tierra. Booker tuvo que empezar a trabajar para su maestro cuando tenía unos cinco años.
Ya no es un esclavo Booker creció durante la época del
Guerra civil . Aunque el presidente Lincoln había liberado a los esclavos con el
Proclamación de Emancipación , la mayoría de los esclavos no fueron realmente libres hasta que terminó la guerra. En 1865, cuando Booker tenía alrededor de nueve años, Union Soldiers llegó a la plantación y le dijo a su familia que estaban libres.
Ser libre fue genial, pero eso fue solo la mitad de la batalla de los afroamericanos en el sur. Alrededor de 4 millones de esclavos fueron puestos en libertad y el Sur fue desgarrado por la Guerra Civil. No había muchos trabajos y los antiguos esclavos luchaban por sobrevivir.
Fue duro para Booker y su familia. El padrastro de Booker finalmente encontró un trabajo en West Virginia trabajando en las minas de sal. La familia se mudó allí y Booker y su hermano también trabajaron en las minas de sal.
Ir a la escuela Booker trabajó duro mientras crecía. Aprendió a leer y escribir en la escuela primaria local para niños negros, pero también tuvo que trabajar. Booker había oído hablar de una universidad para estudiantes negros en Hampton, Virginia, llamada Hampton Institute. Quería asistir. En 1872, Booker decidió salir de casa y viajar a Hampton.
El Instituto Hampton estaba a 500 millas de distancia, pero eso no detuvo a Booker. Caminó gran parte de las 500 millas, haciendo trabajos ocasionales en el camino y haciendo autostop cuando podía. Cuando llegó, Booker los convenció para que lo dejaran inscribirse en la escuela. También asumió el trabajo como conserje para ayudar a pagar su viaje.
Booker era inteligente y pronto se graduó del Instituto Hampton. Booker disfrutó de la escuela y aceptó un trabajo como profesor en el Instituto. Pronto se ganó la reputación de ser un excelente maestro.
El Instituto Tuskegee Booker fue reclutado para abrir una nueva escuela para estudiantes negros en Tuskegee, Alabama, llamada Tuskegee Institute. Cuando llegó en 1881, la escuela no tenía edificios ni útiles escolares, pero tenía muchos estudiantes ansiosos. Al principio, Booker era el único maestro y daba clases en una iglesia.
Booker pasó el resto de su vida convirtiendo el Instituto Tuskegee en una importante universidad. Al principio, la escuela se centró en enseñar a los estudiantes un oficio para que pudieran ganarse la vida. Esto incluyó la agricultura, la construcción y la costura. Los estudiantes hicieron gran parte del trabajo inicial para poner en marcha la escuela, incluida la construcción de los edificios escolares y el cultivo de sus propios alimentos. Booker estaba orgulloso de todo lo que él y sus estudiantes habían logrado.
Booker T. Washington en Nueva Orleans por Arthur P. Bedou
Líder de los derechos civiles A medida que su escuela crecía, Booker viajaba por el sur para recaudar fondos y obtener apoyo para la escuela. Él se volvió famoso. Booker también se volvió experto en hablar y en política. Pronto Booker T. Washington se convirtió en uno de los líderes de la
movimiento de derechos civiles .
Legado Booker trabajó duro para mejorar la vida de los afroamericanos en los Estados Unidos. Creía que la educación, los negocios de propiedad de negros y el trabajo duro eran las claves del éxito de los afroamericanos. Booker murió de insuficiencia cardíaca en 1915.
Datos interesantes sobre Booker T. Washington - Fue el primer hombre afroamericano en una estampilla postal de Estados Unidos.
- La 'T' significa Taliaferro, un nombre que le dio su madre.
- Booker reclutó al famoso científico de plantas, George Washington Carver , para venir a enseñar en su escuela.
- Su padre era el dueño de una plantación blanca. Booker nunca lo conoció.
- Escribió un libro sobre su vida llamadoDe la esclavitud.
- Estuvo casado tres veces y tuvo tres hijos. Todas sus esposas desempeñaron papeles importantes en el Instituto Tuskegee.
- Fue el primer hombre afroamericano que fue invitado a la Casa Blanca, sin contar a los sirvientes.