Eclipses lunares y solares

Eclipses lunares y solares

Solar Eclipse
A Solar Eclipse
Fuente: NASA. ¿Qué es un eclipse?

Un eclipse ocurre cuando un objeto en el espacio impide que un observador vea otro objeto en el espacio. Desde la Tierra hay dos tipos principales de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.

Solar Eclipse

Un eclipse solar ocurre cuando el Luna pasa por delante del Sol haciendo que una sombra caiga sobre ciertas partes de la Tierra. El eclipse no se ve desde todos los lugares de la Tierra, sino solo desde los lugares donde cae la sombra. Desde estos lugares, parece como si el Sol se hubiera oscurecido.

Solar Eclipse
Un eclipse solar ocurre cuando
la Luna pasa frente al Sol.
Hay tres partes principales de la sombra de la Luna durante un eclipse llamado umbra, penumbra y antumbra.
  • Umbra: la umbra es la parte de la sombra de la Luna donde la Luna cubre completamente al sol.
  • Antumbra: el área de la sombra más allá del punto de la umbra. Aquí la Luna está completamente enfrente del Sol, pero no cubre todo el Sol. El contorno del Sol se puede ver alrededor de la sombra de la Luna.
  • Penumbra: el área de la sombra donde solo una porción de la Luna está frente al Sol.
Tipos de eclipses solares

Dependiendo de la parte de la sombra en la que te encuentres, hay tres tipos de eclipses:
  • Total: un eclipse total es donde el Sol está completamente cubierto por la Luna. La porción de la Tierra que está en la umbra experimenta un eclipse total.
  • Anular: un eclipse anular es cuando la Luna cubre al Sol, pero el Sol se puede ver alrededor de los bordes de la Luna. Un eclipse anular ocurre cuando el espectador está dentro de la antumbra.
  • Parcial: un eclipse parcial es cuando la Luna bloquea solo una parte del Sol. Ocurre cuando el observador está dentro de la penumbra.
No mires un eclipse solar

Debemos advertirle aquí que nunca mire directamente a un eclipse solar. Aunque parece más oscuro, los dañinos rayos del sol aún pueden dañar sus ojos.

Lunar Eclipse

Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Los eclipses lunares tienen las mismas tres fases o tipos que los eclipses solares, incluida la umbra (total), la antumbra (anular) y la penumbra (parcial).

Eclipse lunar
Un eclipse lunar ocurre cuando
la Luna atraviesa la sombra de la Tierra.
Los eclipses lunares se pueden ver en un área mucho más grande de la Tierra que los eclipses solares. También se pueden ver sin equipo especial para proteger los ojos. Los eclipses lunares no son totalmente oscuros. La Luna reflejará algo de luz solar que es refractada por la atmósfera terrestre. La luz que se refracta es de color rojizo y puede hacer que la Luna tenga un color rojo pardusco oscuro.

Eclipses en la antigüedad

Los eclipses han sido rastreados y registrados por los astrónomos desde la antigüedad por civilizaciones como la Babilonios antiguos y el Antiguo chino . A menudo se pensaba que los eclipses eran señales de los dioses.

Datos interesantes sobre los eclipses
  • La palabra 'eclipse' proviene de la palabra griega 'ekleipsis' que significa 'abandono' o 'caída'.
  • La duración máxima de un eclipse solar es de siete minutos y medio.
  • La mayor cantidad de eclipses solares de cualquier tipo que pueden ocurrir en la Tierra en un año son cinco.
  • Un eclipse solar total ocurre aproximadamente cada año y medio.
  • Los animales a veces se confunden y se comportan de manera extraña durante un eclipse total de sol.