La ciudad de Pompeya

La ciudad de Pompeya

Historia >> Roma antigua




La ciudad de Pompeya fue una importante ciudad turística durante la época de la Antigua Roma. Sin embargo, en el 79 d.C., el desastre golpeó a la ciudad cuando fue enterrada bajo 20 pies de cenizas y escombros de la erupción del cercano volcán , Monte Vesubio.


monte Vesubiopor McLeod
Historia

Pompeya se estableció originalmente alrededor del siglo VII a. C. por los pueblos oscos. La ciudad portuaria estaba en una ubicación privilegiada para el comercio y la agricultura. El rico suelo volcánico de las erupciones anteriores del Vesubio creó tierras de cultivo de primera calidad para las uvas y los olivos.

En el siglo V, la ciudad fue conquistada por los samnitas y luego tomada por los romanos. Se convirtió en una colonia romana oficial en el 80 a. C. llamada Colonia Veneria Cornelia Pompeya.

La ciudad

La ciudad de Pompeya era un destino de vacaciones popular para los romanos. Se estima que en la ciudad vivían entre 10.000 y 20.000 personas. Muchos romanos adinerados tenían casas de verano en Pompeya y vivirían allí durante los calurosos meses de verano.

Pompeya era una ciudad romana típica. A un lado de la ciudad estaba el foro. Fue aquí donde se llevaron a cabo gran parte de los negocios de la ciudad. También había templos a Venus, Júpiter y Apolo cerca del foro. Un acueducto llevaba agua a la ciudad para ser utilizada en fuentes y baños públicos. Los ricos incluso tenían agua corriente en sus hogares.

La gente de Pompeya disfrutó de su entretenimiento. Había un gran anfiteatro con capacidad para unas 20.000 personas para los juegos de gladiadores. También hubo varios teatros para obras de teatro, celebraciones religiosas y conciertos musicales.

Temblores

El área alrededor de Pompeya experimentó frecuentes temblores . En el 62 d.C. hubo un gran terremoto que destruyó muchos de los edificios de Pompeya. La ciudad todavía se estaba reconstruyendo diecisiete años después cuando ocurrió el desastre.

El volcán entra en erupción

El 24 de agosto del 79 d.C. el monte Vesubio entró en erupción. Los científicos estiman que 1,5 millones de toneladas de cenizas y rocas salen disparadas del volcán cada segundo. La nube de cenizas probablemente se elevó a más de 20 millas de altura sobre la montaña. Algunas personas lograron escapar, pero la mayoría no. Se estima que murieron 16.000 personas.

¿Sabían lo que se avecinaba?

Los días previos a la erupción fueron registrados por un administrador romano llamado Plinio el Joven. Plinio escribió que hubo varios temblores de tierra en los días previos a la erupción, pero la ciencia romana no sabía que los terremotos podrían indicar el inicio de la erupción de un volcán. Incluso cuando vieron por primera vez el humo que se elevaba desde la cima de la montaña, simplemente sintieron curiosidad. No tenían idea de lo que se avecinaba hasta que fue demasiado tarde.

Un gran hallazgo de arqueólogos

La ciudad de Pompeya fue enterrada y desapareció. La gente eventualmente lo olvidó. No se volvió a descubrir hasta el 1700 cuando los arqueólogos comenzaron a descubrir la ciudad. Encontraron algo asombroso. Gran parte de la ciudad se conservó bajo las cenizas. Edificios, pinturas, casas y talleres que nunca hubieran sobrevivido todos estos años permanecieron intactos. Como resultado, gran parte de lo que sabemos sobre la vida cotidiana en el Imperio Romano proviene de Pompeya.

Datos interesantes sobre la ciudad de Pompeya
  • La erupción ocurrió un día después de la fiesta religiosa a Vulcano, el dios romano del fuego.
  • La cantidad de energía liberada por la erupción fue aproximadamente cien mil veces la energía térmica liberada por la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
  • La cercana ciudad de Herculano también fue destruida.
  • Los arqueólogos encontraron agujeros en las cenizas que alguna vez fueron los cuerpos de personas que fueron enterradas en la erupción. Al verter yeso en estos agujeros, los científicos han podido hacer moldes detallados de muchos de los ciudadanos de Pompeya.
  • La ciudad recuperada de Pompeya es una de las atracciones turísticas más populares de Italia .
  • La ciudad estaba ubicada a unas 5 millas del Monte Vesubio.