Los días de descanso son una herramienta comúnmente utilizada para administrar su carga de trabajo en una rutina de ejercicios. Mientras están no técnicamente necesario , pueden ser una buena idea, ya que le dan a tu cuerpo más tiempo para recuperarse entre entrenamientos. Incluso cuando estoy haciendo un programa de entrenamiento intenso, me aseguro de darme, como mínimo, un día completo de descanso. O, más precisamente: solía hacerlo.
El problema es que me encontraba de mal humor los domingos, el día que tenía designado para descansar. Tal vez ese es el ritmo de la semana, pensé, el hecho de que tenía que volver al trabajo al día siguiente (el 'Domingo de miedo' como a veces se les llama). Pero lo mismo sucedió cuando cambié mi día de descanso al sábado. Estaría irritable, desanimado, aburrido pero inquieto. Y no fueron solo los fines de semana: también noté que me ponía de mal humor, ansioso y triste cada vez que me daba un día para relajarme después de unas vacaciones, o si me saltaba un entrenamiento debido a que la vida se interponía en el camino. ¿Es posible que relajarse fuera de alguna manera malo ¿para mí?
A pesar de escribir a menudo sobre los beneficios del ejercicio en este mismo sitio web, me llevó un tiempo vergonzosamente largo sumar dos y dos en mi propia vida: el ejercicio es bueno para la salud mental. Es una forma de aliviar el estrés. , y de autocuidado en el sentido de “cuidarse realmente a uno mismo” (no en el sentido de “comprar bombas de baño”). La Asociación de Ansiedad y Depresión de América Señala , “una caminata rápida u otra actividad simple puede brindar varias horas de alivio [de los síntomas de ansiedad o depresión], similar a tomar una aspirina para el dolor de cabeza”. Para ser claros, el ejercicio no es un reemplazo para terapia o medicación, pero es una herramienta poderosa que puede ser utilizada por personas con y sin diagnósticos clínicos de salud mental.
Entonces, al hacer cumplir un día de descanso, me estaba privando de una de mis herramientas más simples y accesibles para manejar mi salud mental. Una vez que lo puse eso cierto, la respuesta era obvia. Tuve que mover mi trasero.
Hacer cosas tiene un costo: mi cuerpo tiene que gastar energía y necesitará repararse a sí mismo, pero no hacer nada también tiene un costo Al principio era escéptico sobre la idea de que el descanso en sí fuera el problema. Pero un día dije, bien. Salgamos a caminar los días de descanso, a ver si eso cambia algo. Solo un paseo. No es un entrenamiento extraordinario, ni una hora en la bicicleta de spinning, ni una sesión extra de levantamiento de pesas (aunque he experimentado con todos estos como ejercicio de día de 'descanso', y todos son efectivos para desterrar el mal humor). Un paseo.
Primero, determine cuánta recuperación necesita su cuerpo y qué actividades puede realizar mientras le permite recuperarse adecuadamente. Si solo hace ejercicio tres días a la semana, sin duda puede salir a caminar en sus días libres. Un “snack” de ejercicio de cinco minutos también puede ayudar: subir y bajar escaleras corriendo, balancear una pesa rusa, hacer algunos burpees. Son solo cinco minutos. No estás haciendo que tu cuerpo se recupere de un entrenamiento completo, por lo que no estás frustrando el propósito de tu día de descanso. Cualquiera de las sugerencias de nuestra publicación sobre días de recuperación activa funcionaría , también: yoga, senderismo o natación, por nombrar algunos.
Una cosa interesante sobre el ejercicio es que cuanto más haces, más capacidad de trabajo desarrollas. Alguien que pasa dos horas en el gimnasio todos los días de la semana probablemente pueda manejar un trote fácil de 30 minutos en su día de descanso. Que no es descansar , pero tampoco necesita serlo; el factor importante es si tu cuerpo está recibiendo el tiempo de recuperación que necesita, lo que no significa necesariamente un día entero.
La clave para lograr el equilibrio correcto es recordar considerar tanto su salud física y tu salud mental Si hace ejercicio tan obsesivamente que su cuerpo nunca descansa, eso es un problema en sí mismo. ejercicio compulsivo puede conducir a problemas físicos como lesiones, problemas hormonales, ROJO-S o mayor susceptibilidad a la enfermedad. También puede ser un signo de problemas de salud mental, del mismo modo que un trastorno alimentario o un trastorno obsesivo-compulsivo. No estoy sugiriendo que debas hacer ejercicio. constantemente, solo que debe cuidar tanto su cuerpo como su cerebro, y el descanso no es la única forma de hacerlo.