Reconquista e Islam en España
Reconquista e Islam en España
¿Qué fue la Reconquista? La Reconquista es el nombre que se le da a una larga serie de guerras y batallas entre los Reinos Cristianos y los Moros Musulmanes por el control de la Península Ibérica. Duró buena parte de la Edad Media del 718 al 1492.
¿Qué es la Península Ibérica? La Península Ibérica se encuentra en el extremo suroeste de Europa. Hoy la mayor parte de la península incluye los países
España y
Portugal . Limita con el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y los Pirineos.
¿Quiénes eran los moros? Los moros eran musulmanes que vivían en los países del norte de África, Marruecos y Argelia. Llamaron a la tierra de la Península Ibérica 'Al-Andalus'.
Los moros invaden Europa En 711 los moros cruzaron el mar Mediterráneo desde el norte de África e invadieron la Península Ibérica. Durante los siguientes siete años avanzaron hacia Europa y controlaron la mayor parte de la península.
La división de la tierra antes de que se retomara Granada
del Atlas a la geografía histórica de Freeman
Inicio de la Reconquista La Reconquista comenzó en 718 cuando el rey Pelayo de los visigodos derrotó al ejército musulmán en Alcama en la batalla de Covadonga. Esta fue la primera victoria significativa de los cristianos sobre los moros.
Muchas batallas Durante los siguientes cientos de años, cristianos y moros lucharían. Carlomagno detendría el avance de los moros en las fronteras de Francia, pero recuperar la península llevaría más de 700 años. Hubo muchas batallas ganadas y perdidas en ambos lados. Ambos lados también experimentaron luchas internas por el poder y la guerra civil.
La Iglesia Católica h
Durante la última parte de la Reconquista se consideró una guerra santa similar a las Cruzadas. La Iglesia Católica quería que los musulmanes fueran sacados de Europa. Varias órdenes militares de la iglesia como la Orden de Santiago y los Caballeros Templarios lucharon en la Reconquista.
Caída de Granada Después de años de lucha, la nación de España se unió cuando el rey Fernando de Aragón y la reina Isabel I de Castilla se casaron en 1469. Sin embargo, la tierra de Granada todavía estaba gobernada por los moros. Ferdinand e Isabella luego dirigieron sus fuerzas unidas hacia Granada, retomándola en 1492 y poniendo fin a la Reconquista.
Los moros se rindieron a Fernando e Isabel de Francisco Pradilla Ortiz
Cronología de la Reconquista - 711 - Los moros conquistan la Península Ibérica.
- 718 - La Reconquista comienza con la victoria de Pelayo en la Batalla de Covadonga.
- 721 - Los moros se alejan de Francia con una derrota en la batalla de Toulouse.
- 791 - El rey Alfonso II se convierte en rey de Asterieas. Establecerá firmemente el reino en el norte de Iberia.
- 930 a 950 - El Rey de León derrota a los moros en varias batallas.
- 950 - Se establece el Ducado de Castilla como estado cristiano independiente.
- 1085 - Guerreros cristianos capturan Toledo.
- 1086 - Los almorávides llegan del norte de África para ayudar a los moros a hacer retroceder a los cristianos.
- 1094 - El Cid takes control of Valencia.
- 1143 - Se crea el Reino de Portugal.
- 1236 - Para esta fecha la mitad de Iberia había sido retomada por fuerzas cristianas.
- 1309 - Fernando IV toma Gibraltar.
- 1468 - Fernando e Isabel unen Castilla y Aragón en una sola España unida.
- 1492 - La Reconquista se completa con la caída de Granada.
Datos interesantes sobre la Reconquista - Durante la Segunda Cruzada, los cruzados que atravesaban Portugal ayudaron al ejército portugués a recuperar Lisboa de manos de los moros.
- El héroe nacional de España, El Cid, luchó contra los moros y tomó el control de la ciudad de Valencia en 1094.
- El rey Fernando y la reina Isabel fueron llamados los 'Reyes Católicos'.
- Fueron Fernando e Isabel quienes autorizaron la expedición de Cristóbal Colón en 1492.
- Después de la Reconquista, los musulmanes y judíos que vivían en España se vieron obligados a convertirse al cristianismo o fueron expulsados del país.