Bioma de selva tropical
El bioma de la selva tropical es uno de los ecosistemas más fascinantes y biodiversos de la Tierra. Ubicados cerca del ecuador, estos bosques reciben abundantes lluvias, tienen alta humedad y temperaturas cálidas durante todo el año. Se encuentran en tres regiones principales: África, el sudeste asiático y América del Sur, siendo la cuenca del Amazonas la más grande. A pesar de ocupar sólo el 6% de la superficie de la Tierra, los bosques tropicales albergan aproximadamente la mitad de las especies animales y vegetales del planeta.
Las selvas tropicales desempeñan un papel crucial en el sustento de la vida en la Tierra al producir una porción significativa del oxígeno del mundo y albergar posibles curas para enfermedades. Sin embargo, estos ecosistemas vitales están desapareciendo rápidamente debido al desarrollo humano; aproximadamente el 40% ya se ha perdido. Preservar los bosques tropicales es esencial para mantener la biodiversidad, regular los patrones climáticos globales y garantizar un futuro sostenible para todos.
Bosque tropical
| Uno de los biomas más fascinantes del planeta Tierra es la selva tropical. Esta lleno de altos
árboles , plantas interesantes, insectos gigantes y todo tipo de animales.
¿Qué hace que un bosque sea una selva tropical? Como habrás adivinado por el nombre, las selvas tropicales son bosques en los que llueve mucho. Los bosques tropicales se encuentran en los trópicos, cerca del ecuador. La mayoría de los bosques tropicales reciben al menos 75 pulgadas de lluvia y muchos llegan a más de 100 pulgadas en algunas áreas.
Los bosques tropicales también son muy húmedos y cálidos. Debido a que están cerca del ecuador, la temperatura se mantiene entre 70 y 90 grados F durante la mayor parte del año.
¿Dónde están las selvas tropicales del mundo? Hay tres áreas principales de bosques tropicales húmedos:
- África - La mayor selva tropical de África se encuentra en la parte central sur del continente, atravesada por el río Congo. También hay selvas tropicales en África occidental y Madagascar.
- Sudeste Asiático - Gran parte del Sudeste Asiático se considera parte de un bioma de selva tropical. Se extiende desde Myanmar hasta Nueva Guinea.
- Sudamerica - Esta es la selva tropical más grande del mundo. Cubre gran parte de la parte norte de América del Sur, así como la parte sur de Centroamérica. El área a menudo se llama la cuenca del Amazonas y la atraviesan los ríos Amazonas y Orinoco.
Biodiversidad La selva tropical tiene la mayor biodiversidad de todos los biomas terrestres. A pesar de que sólo cubre alrededor del 6% de la superficie de la Tierra, los científicos estiman que alrededor de la mitad de las especies de animales y plantas del planeta viven en las selvas tropicales del mundo.
Capas de la selva tropical La selva tropical se puede dividir en tres capas: el dosel, el sotobosque y el suelo del bosque. En cada capa diferente viven diferentes animales y plantas.
- El dosel: esta es la capa superior de los árboles. Estos árboles suelen tener al menos 100 pies de altura. Sus ramas y hojas forman un paraguas sobre el resto de capas. La mayoría de las plantas y animales viven en esta capa. Esto incluye monos, pájaros, insectos y reptiles de todo tipo. Algunos animales pueden vivir toda su vida sin abandonar el dosel para tocar el suelo. Esta capa es la más ruidosa y los animales hacen mucho ruido.
- El sotobosque: Debajo del dosel se encuentra el sotobosque. Esta capa está formada por algunos árboles y arbustos más cortos, pero principalmente por los troncos y ramas de los árboles del dosel. Esta capa es el hogar de algunos de los depredadores más grandes, como serpientes y leopardos. También es hogar de búhos, murciélagos, insectos, ranas , iguanas y varios otros animales.
- El suelo del bosque - Debido al espesor del dosel, llega muy poca luz solar al suelo del bosque. Esta capa es el hogar de muchos insectos y arañas. También hay algunos animales que viven en esta capa, incluidos ciervos, cerdos y serpientes . Esta capa es la más silenciosa ya que los animales se escabullen en la oscuridad haciendo poco ruido.
A veces los científicos se refieren a una cuarta capa llamada capa emergente. Está formado por árboles altos que crecen por encima del dosel.
¿Qué hace que este bioma sea tan importante? Las selvas tropicales son importantes para el mundo por muchas razones. Una razón es que actúan como los pulmones de la Tierra al producir alrededor del 40% del oxígeno del mundo. Dado que todos necesitamos oxígeno para vivir, esa razón ocupa un lugar bastante alto. Las selvas tropicales también proporcionan una serie de medicamentos importantes para ayudar a los enfermos y curar enfermedades. Muchos creen que incluso hay curas para el cáncer esperando que las descubramos en la selva tropical. La selva tropical también alberga muchas especies de animales y es una parte hermosa e irremplazable de la naturaleza.
Las selvas tropicales que desaparecen Desafortunadamente, el desarrollo humano está acabando con gran parte de la selva tropical del mundo. Ya se ha perdido alrededor del 40% de los bosques tropicales del mundo. Los ambientalistas están haciendo todo lo que pueden para ayudar a los países a preservar este bioma vital.
Datos sobre los bosques tropicales - Sorprendentemente, el suelo de una selva tropical es poco profundo y tiene pocos nutrientes.
- En la selva amazónica hay más de 2.000 especies de mariposas .
- Son el hogar de interesantes animales 'voladores' como ardillas, serpientes y ranas.
- Se estima que el 25% de los ingredientes de los medicamentos actuales provienen de la selva tropical.
- Los bosques tropicales impactan las temperaturas y los patrones climáticos en todo el mundo.
- Una quinta parte del suministro de agua dulce del mundo se encuentra en la selva amazónica.
- Cada segundo, se tala una sección de selva tropical del tamaño de un campo de fútbol.
- Sólo alrededor del 2% de la luz solar llega al suelo del bosque.