Tu Horóscopo Para Mañana

Biografía de Saladin para niños

Saladino



  • Ocupación: Sultán de Egipto y Siria
  • Nació: 1137 en Tikrit, Irak
  • Fallecido: 4 de marzo de 1193 en Damasco, Siria
  • Mejor conocido por: Capturando Jerusalén de los cruzados
Biografía:

¿Cuándo nació Saladino?


Saladino
Autor: Desconocido Saladino nació Yusuf ibn Ayyub en 1137 en Tikrit, Irak. Su padre era un oficial del ejército del líder selyúcida Zangi. Cuando el joven Yusuf tenía alrededor de siete años, su familia se mudó al Líbano, donde su padre estaba a cargo de un castillo. Al crecer, Yusuf probablemente estudió una variedad de materias que incluyen Islam, matemáticas, filosofía y derecho. También aprendió sobre ser soldado, incluido cómo usar un arco y flecha, cómo luchar con una espada y cómo montar a caballo en la batalla.

¿Cómo consiguió el nombre de Saladino?

Aunque nació Yusuf ibn Ayyub, una vez que Saladino fue un gran guerrero, se ganó el nombre de Al-Malik An-Nasir Salah al-Din (que significa 'Defensor poderoso, rectitud de la fe'). Los occidentales acortaron la última parte de su nombre, Salah al-Din, a 'Saladino'.

Carrera temprana

Saladino comenzó su carrera militar alrededor de los 14 años cuando fue a trabajar para su tío Shirkuh. Shirkuh era un oficial de alto rango en el ejército del líder musulmán Nur al-Din. Saladino pasó su tiempo ayudando a Shirkuh y aprendiendo sobre la batalla y la política.

Ganando poder en Egipto

En 1169, Shirkuh y Saladin llevaron a su ejército a Egipto para ayudar a luchar contra los cruzados de Europa. Fueron victoriosos. En ese momento, la facción islámica que controlaba Egipto eran los fatimíes. Shirkuh y Saladin permanecieron en Egipto. Dijeron que iban a ayudar a los fatimíes, pero realmente tenían la intención de tomar el control. Cuando Shirkuh murió, Saladino tomó el control del ejército y pronto se convirtió en el Emir de Egipto.

Uniendo el Islam

Cuando el líder de Saladino, Nur al-Din, murió en 1174, dejó una brecha de poder en el Medio Oriente. Muchos grupos islámicos diferentes comenzaron a luchar por el poder. Saladino llevó a su ejército a Damasco y reclamó el puesto de Nur al-Din. Pasó los siguientes 12 años luchando contra otras facciones islámicas para unificar la región. En 1186, Saladino tenía el control del Imperio Musulmán. A continuación, convirtió sus sitios en el Cruzados de Europa.

Luchando contra los cruzados

Los cruzados eran soldados de Europa que lucharon por mantener Tierra Santa (especialmente Jerusalén) en manos de los cristianos. Saladino quería sacar a los cruzados del Medio Oriente y recuperar el control de Jerusalén.

Batalla de Hattin

Saladino decidió tenderle una trampa al ejército cruzado. Primero atacó la ciudad de Tiberíades sabiendo que la tierra entre el ejército cruzado y Tiberíades era una tierra dura y seca. El ejército cruzado reaccionó como había esperado y comenzó a marchar hacia Tiberíades. Cuando los cruzados se cansaron y tuvieron sed, Saladino soltó su trampa y atacó al ejército cruzado con toda su fuerza. Saladino y su ejército derrotaron a los cruzados en la batalla de Hattin. Esto le abrió el camino a Jerusalén.

Capturando Jerusalén

En 1187, después de derrotar al ejército cruzado, Saladino marchó a Jerusalén. Su ejército rodeó la ciudad y comenzó a disparar flechas y catapultar rocas sobre las murallas. En una semana, la ciudad se rindió y Saladino marchó victorioso. Durante el año siguiente, Saladino capturó la mayoría de los castillos cruzados de la región.

Derrota y paz

Cuando los cristianos de Europa se enteraron de la derrota de los cruzados y la pérdida de Jerusalén, organizaron la Tercera Cruzada bajo el liderazgo del rey Ricardo Corazón de León. Por primera vez en su carrera militar, Saladino sufrió grandes derrotas en la batalla tanto en Acre como en Arsuf.

A pesar de sus victorias, los cruzados pronto se desgastaron y se dieron cuenta de que no podrían tomar Jerusalén. Saladino y el rey Ricardo acordaron una tregua. En 1192, firmaron el Tratado de Jaffa que mantuvo Jerusalén en manos de los musulmanes, pero permitió el paso seguro de los peregrinos cristianos.

Muerte

Saladino murió de fiebre el 4 de marzo de 1193, pocos meses después de la firma del tratado.

Datos interesantes sobre Saladin
  • Saladino amaba los caballos y había memorizado las líneas de sangre de muchos caballos árabes.
  • Una hermandad secreta llamada 'asesinos' estaba en contra del gobierno de Saladino y trató de matarlo varias veces. Finalmente, llevó a su ejército a su cuartel general y exigió que dejaran de intentar matarlo o destruiría su fortaleza.
  • La Tercera Cruzada fue financiada en Europa por un impuesto especial llamado el 'diezmo de Saladino'.
  • Algunos historiadores tempranos afirman que Saladino tuvo 16 o 17 hijos.
  • A las personas que Saladino capturó en Jerusalén se les permitió comprar su libertad: los hombres cuestan 10 monedas de oro, las mujeres cuestan 5 y los niños cuestan 1. Los que no podían pagar fueron vendidos como esclavos.