Científico - Louis Pasteur

Louis Pasteur


  • Ocupación: Químico y microbiólogo
  • Nació: 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia
  • Fallecido: 28 de septiembre de 1895 en Marnes-la-Coquette, Francia
  • Mejor conocido por: El descubrimiento de las vacunas, la pasteurización y la prueba de que los gérmenes causan enfermedades.
Biografía:

Vida temprana

Louis Pasteur nació en Dole, Francia, el 27 de diciembre de 1822. Su familia era pobre y durante su educación temprana fue un estudiante promedio que disfrutaba del arte y el canto. Sin embargo, cuando Louis estuvo expuesto a la ciencia cuando era adolescente, supo que había encontrado su vocación.

Louis Pasteur trabajando en el laboratorio
Louis Pasteurpor Albert Edelfelt
Universidad y carrera

En 1838, Louis fue a la universidad para convertirse en profesor de ciencias. Obtuvo títulos en matemáticas, física y química. Luego se convirtió en profesor de química en la Universidad de Estrasburgo.

Mientras estaba en la Universidad se enamoró de la hija del rector de la universidad, Marie Laurent. Él y Marie se casaron en 1849. Tuvieron cinco hijos, sin embargo, tres murieron jóvenes de fiebre tifoidea. Fue la muerte de sus hijos lo que llevó a Louis a investigar enfermedades infecciosas para encontrar una cura.

Descubrimientos cientificos
    Teoría de las bacterias y los gérmenes

    Durante la época de Pasteur, la gente creía que los microbios, como las bacterias, aparecían debido a la 'generación espontánea'. Pensaron que el bacterias apareció de la nada. Pasteur realizó experimentos para ver si esto era cierto. A través de sus experimentos, demostró que los gérmenes (es decir, las bacterias) eran seres vivos que provenían de otros seres vivos. No aparecieron espontáneamente. Este fue un descubrimiento importante en el estudio de la biología y le valió a Pasteur el sobrenombre de 'Padre de la teoría de los gérmenes'.

    Pasteurización

    Pasteur utilizó su conocimiento de los gérmenes para investigar cómo las bebidas como el vino y la leche eran estropeadas por microbios como bacterias y mohos. Descubrió que calentar los líquidos mataría a la mayoría de los microbios y permitiría que las bebidas duraran más y fueran más seguras para beber. Este proceso se conoció como pasteurización y todavía se realiza en muchos alimentos como la leche, el vinagre, los vinos, el queso y los jugos.

    Gusanos de seda

    A medida que Pasteur aprendió más y más sobre las bacterias, comenzó a pensar que pueden ser la causa de enfermedades en los seres humanos. Cuando el mercado de la seda francés se vio amenazado por una enfermedad de los gusanos de seda, Pasteur decidió investigar. Descubrió que esta enfermedad era causada por microbios. Al eliminar los microbios de las granjas de gusanos de seda, pudo acabar con la enfermedad y salvar el negocio de la seda francés.

    Vacunas

    Pasteur continuó investigando con enfermedades . Descubrió que podía producir una forma débil de una enfermedad que haría que las personas se volvieran inmune a la forma más fuerte de la enfermedad. Llamó a esta forma débil una 'vacuna'. Primero descubrió esto trabajando con ganado sobre la enfermedad del ántrax. La primera vacuna que le dio a un ser humano fue la vacuna contra la rabia. Se lo administró a un niño de nueve años llamado Joseph Meister en 1885.
Legado

Hoy Louis Pasteur es conocido como uno de los científicos más importantes de la historia. Sus descubrimientos llevaron a una comprensión de los microbios y las enfermedades que ha ayudado a salvar millones y millones de vidas.

Pasteur es más recordado por el Instituto Pasteur que estableció en 1887. Hoy el Instituto Pasteur es uno de los líderes mundiales en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Louis Pasteur murió en 1895 de un derrame cerebral. Fue enterrado en la Catedral de Notre Dame en París, Francia.

Datos interesantes sobre Louis Pasteur
  • Al principio de su carrera, Pasteur estudió cristales y descubrió por qué algunos cristales desvían la luz mientras que otros no.
  • Fue un cristiano profundamente religioso durante toda su vida.
  • Las ideas de Pasteur sobre los microorganismos que causan enfermedades finalmente llevaron a hervir los instrumentos quirúrgicos, lo que ayudó a prevenir infecciones y provocó que muchas personas sobrevivieran a la cirugía.
  • Una vez dijo que 'en el campo de la observación, el azar favorece a la mente preparada'.