Debido a que Armenia está ubicada estratégicamente entre Europa y Asia, ha sido parte de muchos de los grandes imperios a lo largo de la historia del mundo. Estos incluyen a los griegos, romanos, asirios, árabes, persas, el Imperio Otomano y el Emipiro Turco.
En 800 a. C., el área que ahora es Armenia pasó a formar parte del Reino de Urartu. que floreció hasta el año 600 a. C. En este momento, el Reino de Armenia se estableció bajo la dinastía Orontid. Entre el 95 y el 66 a. C. Tigranes el Grande gobernó el Reino de Armenia. Durante este tiempo, Armenia alcanzó la cima de su poder convirtiéndose en una nación grande y poderosa.
En el 301 d.C., Armenia se convirtió en el primer país en adoptar el cristianismo como religión oficial del estado. La iglesia que estableció todavía existe y no es parte de la iglesia católica romana ni de la iglesia ortodoxa oriental.
Después de ser gobernada por muchos imperios y naciones diferentes, Armenia se convirtió en un estado independiente entre 1918 y 1920. Sin embargo, a fines de 1920, la Unión Soviética invadió. En 1922, Armenia pasó a formar parte de la República Socialista Soviética. Con la caída de la Unión Soviética, Armenia una vez más pudo declarar su independencia. Una vez más se convirtió en un país independiente el 21 de septiembre de 1991.
La geografía de Armenia
Tamaño total: 29,800 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco más pequeño que Maryland
Ciudades importantes: YEREVAN (capital) 1,11 millones (2009), Gyumri, Vanadzor
El pueblo de Armenia
Tipo de gobierno: república
Idiomas hablados: Armenio 97,7%, yezidi 1%, ruso 0,9%, otro 0,4% (censo de 2001)
Independencia: 21 de septiembre de 1991 (de la Unión Soviética)
Fiesta Nacional: Día de la Independencia, 21 de septiembre (1991)
Nacionalidad: Armenio (s)
Religiones: Apostólico armenio 94,7%, otros cristianos 4%, yezidi (monoteísta con elementos de culto a la naturaleza) 1,3%
Símbolo nacional: Monte Ararat; Águila; león
Himno o canción nacional: Mer Hayrenik (Patria nuestra)
Economía de Armenia
Industrias principales: procesamiento de diamantes, máquinas herramienta para cortar metales, máquinas de forja y prensado, motores eléctricos, neumáticos, ropa de punto, calcetería, zapatos, tela de seda, productos químicos, camiones, instrumentos, microelectrónica, fabricación de joyas, desarrollo de software, procesamiento de alimentos, brandy