Yemen
| Capital: Arte
Población: 29,161,922
Breve historia de Yemen:
Yemen fue un centro de civilización hace 3000 años. Reinos como el Minaean, Sabaen y el Himyarite controlaron el comercio de especias de Yemen durante cientos de años. El área cayó bajo el dominio del Imperio Etíope y luego, más tarde, del Imperio Persa.
En el siglo VII, el Islam se trasladó a la zona. La tierra estuvo controlada por varios líderes islámicos durante muchos años después de eso. Desde el siglo XVI al XIX, el Imperio Otomano controló Yemen.
En el siglo XX, Yemen se dividió en Yemen del Norte y del Sur. El Sur se convirtió en un estado comunista en 1970. Cientos de miles de personas huyeron del Sur al Norte y los países lucharon durante muchos años. En 1990, las dos naciones se unificaron y se convirtieron en la República de Yemen.
La geografía de Yemen
Tamaño total: 527,970 kilómetros cuadrados
Comparación de tamaño: un poco más grande que el doble del tamaño de Wyoming
Coordenadas geográficas: 15 00 N, 48 00 E
Región o continente mundial: Oriente Medio Terreno general: llanura costera estrecha respaldada por colinas de cima plana y montañas escarpadas; llanuras desérticas de las tierras altas diseccionadas en la ladera central hacia el interior del desierto de la Península Arábiga
Punto bajo geográfico: Mar Arábigo 0 m
Punto alto geográfico: Jabal an Nabi Shu'ayb 3.760 m
Clima: mayormente desierto; caluroso y húmedo a lo largo de la costa oeste; templado en las montañas occidentales afectadas por el monzón estacional; desierto extraordinariamente cálido, seco y duro en el este
Ciudades importantes: SANAA (capital) 2.229 millones (2009)
El pueblo de Yemen
Tipo de gobierno: república
Idiomas hablados: Arábica
Independencia: 22 de mayo de 1990 (República del Yemen establecida con la fusión de la República Árabe de Yemen [Yemen (Sanaa) o Yemen del Norte] y la República Democrática Popular de Yemen [Yemen (Adén) o Yemen del Sur] dominada por los marxistas); nota: anteriormente, Yemen del Norte se había independizado en noviembre de 1918 (del Imperio Otomano) y Yemen del Sur se había independizado el 30 de noviembre de 1967 (del Reino Unido)
Fiesta Nacional: Día de la Unificación, 22 de mayo (1990)
Nacionalidad: Yemení (s)
Religiones: Musulmanes, incluidos Shaf'i (sunitas) y Zaydi (chiítas), un pequeño número de judíos, cristianos e hindúes.
Símbolo nacional: Águila dorada
Himno o canción nacional: al-qumhuriyatu l-muttahida (República Unida)
Economía de Yemen
Industrias principales: producción de crudo y refinado de petróleo; producción a pequeña escala de textiles de algodón y artículos de cuero; procesamiento de alimentos; artesanías; pequeña fábrica de productos de aluminio; cemento; reparación de barcos comerciales
Productos agrícolas: cereales, frutas, verduras, legumbres, qat, café, algodón; productos lácteos, ganado (ovinos, caprinos, bovinos, camellos), aves de corral; pescado
Recursos naturales: petróleo, pescado, sal gema, mármol; pequeños depósitos de carbón, oro, plomo, níquel y cobre; suelo fértil en el oeste
Exportaciones principales: aceite crudo, café, pescado seco y salado
Importaciones principales: alimentos y animales vivos, maquinaria y equipo, productos químicos
Divisa: Yemeni rial (YER)
PIB nacional: $57,970,000,000
** La fuente de población (2012 est.) Y PIB (2011 est.) Es CIA World Factbook.
Pagina de inicio