![]() Águila calva Fuente: USFWS |
El águila calva es un tipo de águila marina con el nombre científico Haliaeetus leucocephalus. Es más famoso por ser el ave nacional y el símbolo de los Estados Unidos.
Las águilas calvas tienen plumas marrones con cabeza blanca, cola blanca y pico amarillo. También tienen garras grandes y fuertes en sus pies. Los usan para capturar y transportar presas. Las águilas calvas jóvenes están cubiertas por una mezcla de plumas blancas y marrones.
Aterrizaje del águila calva
Fuente: Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.
El águila calva no tiene un depredador real y está en la cima de su cadena alimentaria.
¿Qué tamaño tienen las águilas calvas?
Las águilas calvas son aves grandes con una envergadura de alas de 5 a 8 pies de largo y un cuerpo que varía de 2 pies a poco más de 3 pies de largo. Las hembras son más grandes que los machos y pesan alrededor de 13 libras, mientras que los machos pesan alrededor de 9 libras.
¿Dónde viven?
Les gusta vivir cerca de grandes cuerpos de agua abierta como lagos y océanos y en áreas que tienen un buen suministro de alimentos para comer y árboles para hacer nidos. Se encuentran en gran parte de América del norte incluyendo Canadá, norte de México, Alaska , y el 48 Estados Unidos .
Pollitos de águila calva
Fuente: Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.
¿Que comen?
El águila calva es un ave rapaz o rapaz. Esto significa que caza y se alimenta de otros animales pequeños. En su mayoría comen pescado como salmón o trucha, pero también comen pequeños mamíferos como conejos y mapaches. A veces se alimentan de pájaros pequeños como patos o gaviotas.
Tienen una vista excelente que les permite ver pequeñas presas desde muy alto en el cielo. Luego hacen un ataque en picado a velocidades muy rápidas para capturar a su presa con sus afiladas garras.
¿Está en peligro el águila calva?
Hoy el águila calva ya no está en peligro. En un momento estuvo en peligro en los Estados Unidos continentales, pero se recuperó a fines del siglo XX. Se trasladó a la lista de 'amenazados' en 1995. En 2007 se eliminó por completo de la lista.
Datos curiosos sobre las águilas calvas