El béisbol es un juego de muchas estadísticas. Comprender las estadísticas y las abreviaturas de ellos puede hacer que ver el juego sea más agradable. No repasaremos todas las estadísticas posibles en esta página, pero cubriremos las estadísticas principales que los locutores y jugadores usan a menudo.
Estadísticas de bateo
BA - Promedio de bateo
El promedio de bateo es el porcentaje por el que un jugador consigue un hit por turno. Por lo general, se escribe con un punto decimal al frente, como .300 para un jugador que tiene un acierto el 30% del tiempo. Suele decirse sin el punto decimal y en centenas. Por ejemplo, .300 se diría 'trescientos'. Un promedio de bateo de .300 o más se considera muy bueno en las Grandes Ligas. Para el promedio de bateo, no importa si un hit es un sencillo o un jonrón, todavía cuenta como un solo hit.
Ty Cobb tiene el récord del promedio de bateo más alto en su carrera con un promedio de bateo de .367 en su carrera.
RBI - Carreras impulsadas
Este es el total de carreras que un jugador ha conducido. Cada vez que un jugador hace un hit y otro jugador anota como resultado, esto cuenta como una carrera impulsada. A veces, un jugador puede conseguir una carrera impulsada sin dejar de anotar un out como en un elevado de sacrificio.
El récord de la mayor cantidad de carreras impulsadas lo tiene Hank Aaron con 2,297. Un RBI a veces se llama Ribby.
Porcentaje de slugging
El porcentaje de slugging se usa para medir el poder de un bateador. Agrega el número de bases ganadas por hits en lugar de solo hits como el promedio de bateo. Para calcular el porcentaje de slugging, le da 1 por un sencillo, 2 por un doble, 3 por un triple y 4 por un jonrón. Sumas el número de bases y las divides por el número de turnos al bate.
Ejemplo:
Si tuvieras 75 sencillos, 5 dobles, 5 triples y 15 jonrones en 300 turnos al bate, tu porcentaje de slugging sería:
(75 + 5x2 + 5x3 + 15x4) dividido por 300 = 160/300 = .533 promedio de slugging.
Para compararlo con el promedio de bateo, sería .333.
Otras estadísticas de golpe
H - Éxitos
HR - Cuadrangulares
R - Carreras anotadas
K - Ponches
Triple corona: la triple corona es cuando un jugador lidera la liga en jonrones, promedio de bateo y carreras impulsadas.
Estadísticas de lanzamiento
ERA - Promedio de carreras ganadas
Una de las mejores medidas de qué tan bien se está desempeñando un lanzador es el promedio de carreras ganadas o ERA. La efectividad es el número total de carreras anotadas en un lanzador por cada 9 entradas lanzadas. Puedes calcular la efectividad al tomar el número total de carreras limpias dividiéndolo por el número total de entradas lanzadas y multiplicando por 9.
Algunas carreras no son 'carreras limpias'. Si una carrera puntúa debido a un error, no cuenta como carrera limpia. El anotador oficial tiene que determinar qué carreras deben contar como carreras limpias. Las carreras ganadas después de un error pueden no contar, ya que la entrada habría terminado si el error no hubiera ocurrido. Los errores de fildeo del lanzador se cuentan como errores normales y la carrera no debe contarse como ganada.
W-L - Victorias y derrotas
Muchas veces los lanzadores son calificados por su récord de victorias / derrotas. A un lanzador se le atribuye una victoria si estaba lanzando cuando el equipo tomó la delantera y ganó el juego. Los lanzadores abridores deben lanzar al menos 5 entradas para obtener crédito por una victoria.
SV - Guardar
Cuando un lanzador ingresa al juego y su equipo está a la cabeza, si mantiene la ventaja hasta el final del juego, puede ganar un salvamento. También se necesita uno de los siguientes tres requisitos para ganar un ahorro:
Cuando el lanzador entró al juego, la ventaja debe ser de tres carreras o menos.
La carrera de empate potencial es en la base, al bate o en cubierta.