Ratios

Ratios


Una razón es una forma de mostrar una relación o comparar dos números del mismo tipo.

Usamos razones para comparar cosas del mismo tipo. Por ejemplo, podemos usar una proporción para comparar la cantidad de niños con la cantidad de niñas en su salón de clases. Otro ejemplo sería comparar la cantidad de cacahuetes con la cantidad total de nueces en un frasco de nueces mixtas.

Hay diferentes formas que usamos para escribir proporciones, y todas significan lo mismo. Estas son algunas de las formas en que puede escribir las razones para los números de B (niños) y G (niñas):

la relación de B a G
B es a G
B: G

Tenga en cuenta que al escribir la razón, coloca el primer término en primer lugar. Esto parece obvio, pero cuando ve la pregunta o razón escrita como 'la razón de B a G', entonces escribe la razón B: G. Si la razón se escribiera 'la razón de G a B', entonces la escribiría como G: B.

Terminología de proporciones

En el ejemplo anterior, B y G son términos. B se llama término antecedente y G se llama término consecuente.

Problema de ejemplo:

En un salón de clases con 15 niños en total, hay 3 niños con ojos azules, 8 niños con ojos marrones y 4 niños con ojos verdes. Encuentra el siguiente:

¿La proporción de niños de ojos azules a niños en la clase?

El número de niños de ojos azules es 3. El número de niños es 15.
Proporción: 3:15

¿La proporción de niños de ojos marrones a niños de ojos verdes?

El número de niños de ojos marrones es 8. el número de niños de ojos verdes es 4.
Proporción: 8: 4

Valores absolutos y ratios reductores

En los ejemplos anteriores usamos los valores absolutos. En ambos casos, estos valores podrían haberse reducido. Al igual que con las fracciones, las proporciones se pueden reducir a su forma más simple. Reduciremos las proporciones anteriores a su forma más simple para darle una idea de lo que esto significa. Si sabe cómo reducir fracciones, puede reducir las proporciones.

La primera proporción fue de 3:15. Esto también se puede escribir como la fracción 3/15. Dado que 3 x 5 = 15, esto se puede reducir, como una fracción, a 1: 5. Esta proporción es la misma que 3:15.

La segunda proporción fue de 8: 4. Esto se puede escribir como la fracción 8/4. Esto se puede reducir completamente a 2: 1. Nuevamente, esta es la misma proporción, pero se reduce para que sea más fácil de entender.

Para obtener más información sobre las proporciones, consulte Razones: fracciones y porcentajes



Más materias de álgebra
Glosario de álgebra
Exponentes
Ecuaciones lineales - Introducción
Ecuaciones lineales: formas de pendiente
Orden de operaciones
Ratios
Razones, fracciones y porcentajes
Resolver ecuaciones de álgebra con suma y resta
Resolver ecuaciones de álgebra con multiplicación y división